AD600, una gira con todo. 

Para demostrar las múltiples ventajas que ofrece el administrador de espectro AD600 de Shure, el el equipo de Representaciones de Audio organizó un tour en distintas locaciones de la República Mexicana que se sigue realizando actualmente. Características como funciones de monitoreo y escaneo de espectro de banda ancha en tiempo real de 174 MHz a 2.0 GHz, análisis de espectro y coordinación de frecuencias, son sólo algunas de las bondades de este equipo, que gracias a esta actividad puede conocerse a fondo.
Sumar para asegurar buenos resultados. 
Esta presentación fue hecha inicialmente por Pravda Garza, Specialist & Market Development de Shure Pro México en Representaciones de Audio y se ha pulido poco a poco con el trabajo de los demás especialistas de la compañía. “La idea es hacer la presentación de AD600, pero no solamente como un producto que pueda solucionar la coordinación de radiofrecuencias en prácticamente cualquier lugar, sino como un accesorio que puede asegurar de una forma más concreta esta acción, desde un sistema hasta varios sistemas Shure, y no únicamente con Axient Digital, sino que la idea de esta gira de presentación es hacer que el público conozca las herramientas que podría utilizar con sistemas como PSM900, PSM1000, SLXD, QLXD y demás. Estamos
 tratando de empujar esta necesidad hacia aplicaciones en lugares como iglesias, eventos especiales, foros, teatros, con grupos musicales, en aplicaciones corporativas, televisoras y demás mercados que hemos estado atendiendo muchos años, con la intención de tener un equipo que ofrezca equipos de lectura mucho más definidas, con coordinación automática desde el propio sistema o utilizarlo de forma paralela con Workbench”, menciona David Sosa, Bussines Manager Pro en Representaciones de Audio.
“Si bien es cierto que esta presentación es para hablar del tema de la forma más técnica posible en la presentación del producto, una mayor parte del tiempo se habla de la operación y en lo que podría ayudar al usuario, como asegurar el número de sistemas inalámbricos que se tengan o simplemente asegurar frecuencias que no fallen para tener una mayor seguridad. Cabe mencionar que estas presentaciones las hará Pravda Garza y al mismo tiempo involucraremos en esta misma presentación todo lo que a veces no ponemos tanta atención, pero que es muy importante, como compiladores, distribuidores, cargadores, pilas, antenas, cables y demás accesorios. Desde una compañía de renta pequeña hasta una escala de giras mundiales, el tema de los accesorios es importante y la forma de operación, junto con el AD600, garantiza un ecosistema sonoro seguro”.
Este tour de presentación de AD600 comenzó en febrero y seguirá hasta agosto, en ciudades como Puebla, Los Cabos, Monterrey, Guadalajara, Puerto Vallarta, Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Mazatlán, Tijuana, Ensenada, Hermosillo, Querétaro, León, San Luis Potosí y la Ciudad de México. David explica: “Abarca las ciudades que siempre visitamos y se añaden otras, lo importante es que esta actividad se realiza con el sistema Workbench en pantalla y algún sistema inalámbrico como Axient Digital, para ver el rango de frecuencias lo más amplio posible. Para nosotros es una ventaja que este producto pueda ver el espectro así de grande y de una manera tan segura”.

Lo más importante de AD600. 
Como especialista, David comenta algunas especificaciones técnicas más destacadas del AD600, mismas que se explican a fondo durante este tour de presentación: “Puntualizaría tres herramientas: es un excelente producto para hacer radiofrecuencia a toda escala. Lo he utilizado hasta con 96 frecuencias y creo que el análisis en tiempo real, tanto en el equipo como en lo que se puede visualizar en Workbench, es una de las cosas más seguras que hasta ahorita ha hecho Shure en general en todos sus sistemas inalámbricos. En la parte de la pantalla, el análisis es en tiempo real, y con un segundo y medio de latencia cuando mucho, se puede visualizar con las seis antenas todas estas lecturas, tanto de los canales digitales y lo que aparezca en este espectro. También aparecen portadoras, tanto de Shure como de otras marcas, y esto da una buena noción de lo que está pasando muy cercano a las frecuencias”.

“En Workbench, esta misma velocidad tal vez no es la misma que en la pantalla, pero se pueden hacer barridos y lecturas cada cinco segundos como mínimo, dando una vuelta completa a todo el rango o seleccionando la franja que se requiera. Por otro lado, la definición de esta misma gráfica está mejorada al menos en un 80 por ciento y en operación es mucho más estable para ver qué es lo que está pasando realmente en ese momento. Creo que este es uno de los recursos que ayuda bastante. AD600 ha estado presente en conciertos de Enrique Iglesias, Maná, The Warning, el Festival Coordenada y Tengo un sueño en el Auditorio Nacional”.

David agrega: “Además, también está la cantidad de antenas independientemente de la lectura en la pantalla. Pude trabajar así alguna vez y puse las antenas que venían en el distribuidor, las que recibían los sistemas inalámbricos, pero de lectura puse 2 más en una pasarela, y aunque se trataba de una distancia corta -aproximadamente de 15 metros-, hubo una diferencia notoria del lugar donde estaban las antenas en el escenario a donde se encontraban las antena de lectura en algún pasillo o pasarela, dando una noción de cómo se comportaba el micrófono a esa distancia”.

“Finalmente, otra cosa que se mejoró es que Spectrum Manager, desde el sistema AXT600, tiene una forma de coordinación interna llamada Wizard, que es una guía rápida para hacer una coordinación y que se puede programar para hacer su uso más sencillo, de 2 a 80 frecuencias, en el que se pueden excluir canales de televisión que ya están en uso o bajar los umbrales de análisis, en donde cualquier cosa que pase este umbral será intocable o se puede modificar. Además, el sistema reconoce cuántos sistemas tiene en línea, cuántos no, y es posible seleccionar la cantidad de frecuencias de respaldo de cada uno de los sistemas. Hace todo un análisis del cálculo de frecuencias que se le pide y creo que esto ahorra mucho tiempo a eventos que se repiten, en los que se necesita rapidez y un poco más de seguridad. El menú es muy similar al de Axient y es muy intuitivo configurarlo; una gran ventaja de esta configuración es que la parte trasera del equipo tiene un puerto USB, para guardar escenas de los sistemas que se tienen y las frecuencias que se quieren de respaldo, para cargar estas escenas y usarlas en los distintos espacios donde se requiera, las veces que sea necesario”.

Así las cosas, este tour de presentación de AD600 ofrecerá una gran oportunidad para tomar decisiones inteligentes cuando de excelencia en sonido se trata. ¡Espérenlo en su ciudad!
Cargando
Cargando