Allen & Heath en Guanamor: exitosa presencia.
En marzo de 2022, un espacio para la música de todos los géneros fue abierto en la ciudad de Guadalajara, después de un periodo en el que fue equipado y puesto a punto con todo el equipo necesarios para todos los grupos y profesionales del espectáculo que llegaran. Se trata de Guanamor Teatro Estudio, cuya presentación se realizó con invitados especiales y diferentes presentaciones musicales. Uno de los propósitos más importantes del foro es impulsar a los artistas de la escena tapatía, sobre todo después de la crisis sanitaria que afectó fuertemente a este sector.

Con lo mejor en mente.
Con una selección de equipos que incluyó un sistema sonoro e iluminación de alta calidad, Napoleón Chávez “Napo” y David Muro están en la lista de personas que se encargan de que la calidad ofrecida en los shows de Guanamor nunca decaiga. Específicamente, su área es el audio en sala y monitores. El primero narra cómo realiza su tarea y su interacción con David:
“Yo me encargo de la sala del Teatro Estudio Guanamor y David se encarga del área de monitores; juntos nos encargamos del sistema y ambos operamos con las consolas Allen & Heath”. Nacho continúa: “Entré cuando el proyecto ya estaba arrancado. Me convocó Giovanny Garrido, que es parte de también de la
producción, y me sumé cuando ya estaban adelantados algunas cosas con David y Fernando Albanés, quien comenzó Guanamor. Fue cuestión de tomar ritmo y eso fue muy ilustrativo para mí, para retomar el trabajo que teníamos antes de la pandemia”.
Por su parte, David menciona: “Yo cubrí un evento y ahí conocí a Fernando Albanés. Hablamos del proyecto y me interesó mucho trabajar con él, porque sé que tiene mucha experiencia. Comenzamos a trabajar juntos en noviembre de 2021 y en enero de 2022 me invitó al teatro, que estaba completamente en construcción”.
La experiencia de Napo comenzó en tiendas de instrumentos musicales que patrocinaban al Hard Rock Live hace 20 años. A partir de eso, a mí me tocaba llevar backline para los concursos de bandas que se hacían en el lugar, llamados Hard Rock Stage. Al mismo tiempo, empecé a hacer audio, porque en la tienda donde trabajaba nos capacitaban. Un buen día, una de las tantas bandas que pasaban a comprar sus instrumentos me llamó para trabajar con ellos primero haciendo el escenario y después operé el audio en sala. La banda era Radaid, de instrumentación diferente a la de una banda de rock, con instrumentos étnicos, como cítaras, percusión africana o violines. Con ellos me tocó trabajar 15 años haciendo giras mundiales, aprendiendo a sonar lo mejor posible”.
Napo también trabajó haciendo el sonido de un guitarrista de flamenco y con él también pudo operar en muchos escenarios en muchos eventos. “Todos estos viajes me ayudaron mucho, porque usé bastantes equipos. Ahora, en Guanamor tengo una tarea un poco distinta, soy el residente y tengo contacto con mucha gente”, menciona.
Por su parte, la familia de David Muro ha estado involucrada en la música y el audio desde siempre: “Desde niño jugaba con bocinas. Llevo 12 años en esta carrera y empecé en una empresa de audio trabajando desde cero, conectando y cargando equipos. Después de cinco años, me encargué de la empresa, duré otros cuatro años y después tuve la oportunidad de trabajar con una banda como ingeniero de sala, con la que empezamos a salir a girar otros cuatro años, en distintos eventos de diferentes tamaños, desde festivales grandes hasta bares y lugares pequeños. Después empecé en Guanamor.
Allen & Heath en sus vidas .
Por supuesto, la parte de las consolas en un foro como Guanamor fue esencial desde el inicio de las consolas, y la marca inglesa estuvo presente para ofrecer sus ventajas: “Cuando abrieron el lugar, ya había un antecedente de una consola dLive C3500”, dice David. Hablé con Fernando Albanés para usarla y saber si era conveniente adquirirla. Yo venía de usar otras consolas, pero después de usarla y de romper la idea que yo tenía, me gustó mucho, realmente no tengo queja y si la marca nos apoya, como ha pasado, es lo mejor”.
Napoleón menciona: “Yo había utilizado otras marcas de consolas, pero

también había tenido algún acercamiento con Allen & Heath, porque, en contacto con la parte comercial me di cuenta de que la marca tuvo el ímpetu de desarrollar el mercado para sus consolas nuevas. Sé que la firma, a pesar de que ahora ya la tengo todos los días para trabajar, es muy reconocida, que tenía mucho soporte, y había mucho interés en que se conocieran. Yo asistía a los seminarios y demás actividades y cuando llegó a Guanamor nos ayudó mucho a desarrollarnos a la hora de trabajar con artistas que vienen por primera vez a usar el equipo, e incluso cada vez nos topamos con que más gente de otros países ya la tienen en su rider. Nos damos cuenta de que el ímpetu que tiene la marca en la parte comercial y de capacitación y desarrollo está funcionando”.
En los requerimientos concretos de las consolas Allen & Heath en Guanamor, David menciona: “Estamos abiertos cuando hay show, pero también he tenido la oportunidad de llevarme el MixRack DM64 a una fecha fuera del teatro y grabó 64 canales, que es su capacidad, y corrió sin ningún problema. De ahí salimos a la mesa de grabación y monitores y todo fue perfecto”.
“En monitores, es común que las bandas no viajen con este ingeniero, así que a mí me toca hacer la mezcla, lo cual es muy interesante, porque las consolas de Guanamor me han respondido muy bien. Desde el preamplificador ya está sonando bonito y sólo es cosa de revisar los niveles; hace el trabajo mucho más ligero y todos terminamos más felices. Yo trabajo con la dLive S5000 y con el DM64”.
Napo menciona: “En Guanamor me toca atender a los ingenieros que llegan con las bandas y algunos me comentan que han llegado a usar la consola dos veces, una vez o que no la conocen. Lo interesante es que cuando me toca trabajar con alguien que no la conoce, es cuestión de 10 o 15 minutos para hacer un recorrido por la configuración, el flujo de trabajo, todas las herramientas que están a la mano, todos los plug ins nativos que tenemos en ella, y hay muy buenas impresiones. Después, cuando les explicamos que es una superficie muy amigable y fácil de llegar al punto que se necesita, es muy cómodo darnos cuenta de que con este equipo, los ingenieros que no están familiarizados con él, se llevan una muy buena opinión e incluso se quitan algún prejuicio que puedan tener”. La consola de la que se hace cargo Napo es una dLive S7000.
“El sistema dLive tiene capacidades prácticamente sin límite en sus recursos y podemos tener todos los canales con procesamiento completo y todos los plug ins corriendo con la máquina trabajando a full, y tendremos la certeza de que no vamos a tener problemas, porque aparte de que la máquina es muy consistente, el sistema está muy bien sustentado y todas las herramientas que tiene nativas, hacen que muchos ingenieros no piensen viajar con sus plug ins ni buscar complementos”.
Lista para los desafíos: “Creo que cada show tiene su manera de desafiarnos cada vez más. He trabajado en shows donde he necesitado una gran versatilidad para realizar ajustes y con la consola la he tenido, y también me ha tocado explicar de qué forma se logran los resultados deseados”, explica David.
“Como tarjetas externas, usamos gigaACE para tener comunicación entre los dos MixRacks DM y también usamos la tarjeta Waves para cuando se requiere grabar o insertar algún plug in. Los ingenieros usan los plug ins de la mesa sin problema, también hemos grabado y hemos usado la tarjeta Dante para la comunicación entre consolas”, menciona Napo. “Hemos trabajado con Los Pericos y su ingeniero estaba muy a gusto porque la pusimos a funcionar muy rápido, así como con Symphony X, de rock progresivo y con mucha exigencia en su sonido, y estuvieron muy contentos”.
“Presenté la consola a Armando Chong, que trabaja con Cuca y el proyecto solista de José Fors, Forseps, y aunque era un poco renuente, después de las pruebas siguió investigando en la consola y le encantó. Quienes tienen una necesidad tan alta, quedan muy satisfechos con el desempeño de estos equipos”, continúa Napo. “En ambas consolas tenemos la misma configuración, contamos con la tarjeta gigaACE y Waves. Estamos armados para lo que se necesite, listos para recibir a cualquier artista; a través de Dante, también contamos con el protocolo necesario para comunicarnos con otras mesas sin conflicto”.
De parte de Representaciones de Audio, Carlos David Vite, Business Manager de Allen & Heath, menciona: “Ha quedado muy claro que en Guanamor les ha tocado resolver lo que como especialistas no alcanzamos a hacer, porque ellos están enfrentando los eventos y si bien nosotros los visitamos y capacitamos y siempre nos pueden llamar, al calor del momento, ellos son quienes realmente tienen que resolver los problemas. Son profesionales que estudian bastante los equipos hasta que los comprenden. Les agradecemos que además siempre están dispuestos a realizar demostraciones y capacitaciones en su lugar”.
Napo finaliza hablando del trabajo que les corresponde a él y David: “En la medida del trabajo que hemos hecho para buscar que el recinto fuera lo más adecuado, en lo que nos toca a nosotros, se ha buscado la manera de optimizar y que el sistema trabaje lo mejor posible, y nos hemos sentido muy apoyados para buscar el desempeño óptimo del sistema”.
TE PUEDE INTERESAR
ALLEN AND HEATH SQ-5 Mezcladora digital de 48 canales
Item No. SQ-5
ALLEN AND HEATH DLIVE-S7000 Superficie de control para dLive MixRack
Item No. DLIVE-S7000
ALLEN AND HEATH DLIVE-S5000 Superficie de control para dLive MixRack
Item No. DLIVE-S5000
ALLEN AND HEATH DLIVE-S3000 Superficie de control para dLive MixRack
Item No. DLIVE-S3000
ALLEN AND HETAH DLIVE-CTI1500 Superficie de control ultraligera para MIXRACK
Item No. DLIVE-CTI1500
ALLEN AND HEATH DX HUB expansor Hub remoto
Item No. DX-HUB
ALLEN AND HEATH DLIVE-DM48 MixRack para sistema dLive
Item No. DLIVE-DM48
ALLEN AND HEATH DLIVE-DM32 MixRack para sistema dLive
Item No. DLIVE-DM32
ALLEN AND HEATH DLIVE-DM64 MixRack para sistema dLIVE
Item No. DLIVE-DM64
ALLEN AND HETH DLIVE-DM0 dLive Clase S MixRack
Item No. DLIVE-DM0
ALLEN AND HEATH M-SQ-SLINK Tarjeta SLink para mezcladores de la serie SQ
Item No. M-SQ-SLINK
ALLEN AND HETAH M-SQ-SDANTE Tarjeta de interfaz de red Dante
Item No. M-SQ-SDANTE
ALLEN AND HETAH M-SQ-DANTE64-AX Tarjeta de red de audio Dante
Item No. M-SQ-DANTE64-AX
ALLEN AND HETAH MPS16 Fuente de alimentación dLive Clase S
Item No. MPS16
ALLEN AND HEATH Mezcladora personal para serie DLIVE
Item No. ME-1
ALLEN AND HETAH M-DX32-OUTPR-A tarjeta de salida de 8 canales
Item No. M-DX32-OUTPR-A
ALLEN AND HETAH M-DX32-INPR-A preamplificador de 8 entradas de próxima generación
Item No. M-DX32-INPR-A
ALLEN AND HETAH M-DL-WAVESE-A Tarjeta de red de audio dLive/Avantis
Item No. M-DL-WAVES3-A
ALLEN AND HEATH M-DL-SMADI-A tarjeta opcional de red de audio para la serie dLive
Item No. M-DL-SMADI-A
ALLEN AND HETAH M-SL-GACE-A Tarjeta de red de audio dLive/Avantis
Item No. M-DL-GACE-A
ALLENA AND HEATH M-DL-DAN64-AX Tarjeta de red de audio Dante
Item No. M-DL-DANT64-AX
ALLENA AND HEATH AH-M-DL-AOUT-A Salida de línea analógica de 8 canales para DX32
Item No. M-DL-AOUT-A
ALLENA AND HEATH M-DL-ADAPT-A Interfaz de audio multicanal para DLIVE/AVANTIS
Item No. M-DL-ADAPT-A
ALLEN AND HEATH M-DANTE-A Tarjeta con interfaz de audio 64 x 64
Item No. M-DANTE-A
ALLEN AND HEATH DLIVE-CDM64 MixRack para sistema dLive
Item No. DLIVE-CDM64
ALLEN AND HEATH DLIVE-CDM48 MixRack para sistema dLive
Item No. DLIVE-CDM48
ALLEN AND HEATH DLIVE-CDM32 MixRack para sistema dLive
Item No. DLIVE-CDM32
ALLEN AND HEATH AVNTIS MEZCLADOR DIGITAL 96kHz / 64 CANALES / 42 BUS incluye Dpack
Item No. AVANTIS/DPACK
ALLEN AND HEATH SQ-BRACKET Estante desmontable para tableta
Item No. SQ-BRACKET
ALLEN AND HEATH SQ-5-RK19X Herrajes de rack para mezcladora SQ-5
Item No. SQ-5-RK19X
ALLEN AND HEATH FULLU-RK19X Herrajes de rack par el DX-HUB
Item No. FULLU-RK19X
ALLEN AND HEATH AVANT-BRKT/X Herraje para tablet
Item No. AVANT-BRKT/X
ALLEN AND HEATH DLIVE C3500 Superficie de control para el dLive MixRack.
Item No. DLIVE-DLC3500
ALLEN AND HEATH DLIVE C2500 Superficie de control para dLive MixRack
Item No. DLIVE-DLC2500
ALLEN AND HEATH DLIVE C1500 Superficie de control montable en rack para DLIVE MIXRACK
Item No. DLIVE-DLC1500