Allen & Heath y Shure, integración de éxito.
 
La marca inglesa ha profundizado su integración para permitir el monitoreo y control nativos de los sistemas inalámbricos ULX-D, QLX-D y Axient Digital de Shure desde la consola digital Avantis. Con el lanzamiento del firmware Avantis V1.13, los usuarios pueden monitorear y controlar los sistemas inalámbricos de la marca compatibles desde la consola y con el nuevo software Avantis Director. De esta forma, las consolas de esta gama son capaces de detectar automáticamente cualquier sistema inalámbrico Shure compatible en la misma red, y con hardware compatible, el protocolo Dante puede usarse para el transporte de audio y datos de control.

La información inalámbrica clave, incluidos los silencios (mutes), el nivel de la señal y las barras de la batería, son mostradas al usuario, lo que permite el monitoreo multicanal de un vistazo. Al seleccionar la pestaña Preamplificador en un canal inalámbrico, se revela información más detallada, incluida la frecuencia de radiofrecuencia (RF), el nombre del dispositivo y los indicadores de pico, además de que la ganancia y los mutes del receptor también pueden controlarse directamente desde la consola o desde el software Avantis Director.
Parte por parte.
La integración Allen & Heath y Shure se trata de una conectividad prácticamente de control, donde hay tres cables análogos y la parte de Network, que va a un switch, el cual se alimentará a partir de los sistemas Shure ULX-D, QLX-D y Axient Digital. Miguel “Mike” Tapia, Consultor Senior Allen & Heath-Shure en Representaciones de Audio, explica dónde encontramos esta herramienta en la superficie de control:

“Lo podemos ver en la pestaña de configuración, y en la parte de RF Devices tenemos acceso a este control, donde lo que se tiene que hacer es conectarnos y darle una dirección IP a los dispositivos de Shure, que es prácticamente la misma que la del MixRack, pero con una variable que se hace normalmente en
las últimas dos cifras con números superiores. De esta forma es como lo podemos ver y una vez que estamos en línea, en la parte inferior se ve dónde asociaremos este control. Pensemos que está el canal uno, el socket uno del MixRack y entonces aquí controlaremos el receptor que tiene este número de canal. Hay algunas otras opciones, como deshabilitar la detección de Shure, limpiar los dispositivos que están fuera de línea, quitar todos los dispositivos off line o quitar todos”.

“Ahora bien, si vamos a la parte de Preamplificador, podremos visualizar la información de RF y aquí existen dos barras: una amarilla, que nos dice qué tan lista está y otra barra donde podemos ver el tiempo de vida de la batería del transmisor, además de una barra verde que es el nivel. Se da un clic y se verá algo más, que es el canal de dispositivo externo, donde se pueden ver los códigos con los cuales accesa el dispositivo, que puede ser un Axient Digital, de cuatro canales, por ejemplo. Lo que vamos a controlar con esto es la barra de medición y la frecuencia en la que está ese sistema inalámbrico y vamos a controlar ganancia –más, menos– y el mute, lo que es importante, porque nos podemos conectar a la red, hacer un doble chequeo acerca de la estabilidad de la RF o el estado de la batería de los sistemas inalámbricos”.
“Si seguimos con este ejemplo, podemos tener la tarjeta Dante, que va a un switch de este tipo y de ahí puede ir al puerto Dante de Axient Digital, así como un sistema ULX-D, y para control, sale un cable a un switch de control, el cual va a llegar a los puertos tanto de Axient Digital como al secundario del ULX-D. De esta manera tenemos audio en red por Dante y aparte el control”, explica Mike.

Ventajas principales.
“Una de las más importantes características de esta herramienta es que si, por ejemplo, si tenemos ocho receptores de Axient Digital, podemos tirar un cable de red desde la tarjeta Dante y de ahí linkeamos a los otros, entonces lo único que nos hará falta es configurarlo desde un Dante Controller y aquí ya
hacemos el patch de estos dispositivos, sin necesidad de un montón de XLR por todos lados, cables que puedan estar mal blindados y que de pronto emitan ruidos. La gran ventaja es que el usuario se ahorra muchos cables y se tiene calidad de audio digital. Por otro lado, la parte de monitoreo es básica, ya que con esta herramienta es posible monitorear todos los dispositivos”, menciona Mike.

Amplias aplicaciones.
Las consolas Avantis de Allen & Heath se utilizan en muchos lugares, como templos religiosos y producciones medianas en las que no se puede contar con un ingeniero de RF dedicado. Muchas veces, un solo operador es responsable del audio en vivo, la transmisión e incluso quizás el video y la iluminación. En estos entornos, la capacidad de tener una visibilidad y un control sencillo de los canales inalámbricos desde la interfaz de la consola puede acelerar el flujo de trabajo y dar a los ingenieros la tranquilidad de saber que la batería es suficiente y la RF es buena sin apartar la vista del escritorio. Otras aplicaciones en las que esta herramienta puede ser de mucha utilidad es en parques temáticos, que por su tamaño, hacen necesario un sistema donde puedan prescindir de una gran cantidad de cables y tener la posibilidad de que el operador sea móvil y que pueda controlar el audio incluso desde una tableta. De igual forma, en instalaciones o corporativos este recurso también puede ser básico.

El firmware Avantis V1.13, que ofrece la integración con sistemas inalámbricos Shure, está disponible desde el sitio web de Allen & Heath. La imaginación como operador o diseñador del sistema de audio es esencial para aprovechar completamente esta posibilidad, que sin duda está al alcance de nuestras manos.


TE PUEDE INTERESAR

Cargando
Cargando