Deep Processing de Allen & Heath, el arma secreta de Gloria Trevi.
El tour “Isla Divina” de la cantante regiomontana la llevó a multitud de escenarios nacionales e internacionales, con un nivel de producción sobresaliente, equipos de alto nivel y un staff de primera línea. El éxito fue la constante en estos conciertos y el audio destacó por su claridad y limpieza. ¿Cuál fue la base del triunfo? Deep Processing de Allen & Heath.
Los mejores stands de la industria para un estudio con mucha actitud: Topetitud.
Mike Tapia, ingeniero de sala en esta gira, que duró casi dos años, realizó muchos cambios y modificaciones en cuestión de procesamiento para mejorar en cada concierto, conforme iba aumentando su expertise en Deep Processing de las consolas Allen & Heath. “Lo importante de esta herramienta es que no solamente se encuentra en la gama dLive, sino también en las familias SQ y Avantis, lo que significa que es posible disfrutar de un excelente sonido sin requerir dispositivos externos; es decir, sin servidores ni tarjetas externas de audio ni cableado extra, teniendo una mayor seguridad dentro de las consolas y con recursos como procesadores de dinámica, compresores VCA u opto. Hay funciones también dentro de la pestaña de Gates, como expanders para reducir el ruido de fondo y poner la fuente primaria más al frente. Además también tenemos controladores de transientes que nos ayudarán a modelar la señal”, comenta.

Una de las estrellas de Deep Processing en estas gamas de consolas es Dyn8, un procesador potente y sofisticado que cuenta con 4 bandas de ecualización dinámica y 4 bandas de compresión multibanda. “Este es un combo que se usa mucho actualmente y todas estas posibilidades nos ayudan para que de manera nativa no tengamos que requerir de equipos externos para poder procesar la señal”, explica Mike.
La consola que usó Mike Tapia para “Isla Divina Tour” fue una dLive S7000, con 64 entradas por 32 salidas DM64. “Recordemos que todo el procesamiento está en el Mix Rack”, menciona Mike. “La mesa es una superficie de control, pero todo el procesamiento y la magia está dentro del Mix Rack, entonces, en los canales que usábamos, también se encontraba procesamiento en las salidas. Igualmente teníamos un grupo de mezcla con un máster que igualmente tenía
un procesamiento. Dentro de Deep Processing además hay emuladores de bulbos que nos dan una coloración especial en la señal. Hay varios tipos de recursos de bulbos con los cuales se puede adquirir una tonalidad que enriquece mucho la señal, como el Dual Station Valve”.
Al Deep Processing también pertenece un Dual Expander Threshold para reducir el ruido de fondo y que la señal esté mucho más limpia, así como un Transient Controller, que se usa bastante en el estudio de grabación, que le da mucho más ataque o sustain a la señal y que puede ayudar a ciertos lugares muy reverberantes, donde las frecuencias se estacionan mucho más, sobre todo las graves. Mike continúa: “Durante este tour, esto estuvo insertado en el primer canal, el bombo. Es un modelador de la señal que puede ser insertado tanto en bombos y percusiones como en guitarras y bajos. Por otro lado, en esta parte también tenemos compresores, como emuladores dbx 160. ¿Cómo se hace esto? Allen & Heath tiene en la fábrica el hardware del equipo, y los algoritmos que están implementando en dLive tienen que ser lo más parecidos al sonido y la actuación del hardware en comparación al software”.
Deep Processing tiene diferentes opciones de compresores, dentro de las cuales hay algunas que son muy agresivas para dar mucho ataque y énfasis a la fuente sonora. “Con algunos experimentos que hemos hecho Carlos Vite -Business Manager de Allen & Heath en Representaciones de Audio- y yo, “usamos esta opción en un subgrupo de voz, donde también aporta mucho carácter. Es muy importante que los usuarios experimenten con estas alternativas y la invitación es a que descarguen dLive Director para que las vayan conociendo. Con Gloria Trevi usamos esta compresión, así como los expanders, que tienen mucha reducción de ruido, para usarlo sobre todo en la batería”, comenta Mike.
“En cuanto a los bajos y las guitarras, el preamplificador que usamos brinda armónicos. En algunos géneros como el metal o incluso el pop, muchas veces

tenemos el beneficio de dar mucha más saturación a instrumentos como el bajo. Esto es una parte realmente artística de la mezcla y es algo que se encuentra en Deep Processing, lo que ayuda mucho”.
Ajustes que se llevan a todos lados.
En lo que respecta en los insertos, Mike comenta que con el Dyn8 se comprime cierto rango de frecuencia y hace cortes. “Lo importante es que tiene External Side Chain y que se puede elegir lo que va a controlar. En el caso de esta gira, este recurso fue muy usado para que las frecuencias del bajo y el bombo no chocaran”.
“Otra función del Dyn8 son las librerías de fábrica, con los cuales uno puede arrancar y después hacer las modificaciones de acuerdo a lo que necesitemos”, explica Mike Tapia. “En la guitarra tuvimos el mismo preamplificador para darle mucho carácter, mientras que en las voces podíamos ver qué tanto necesitábamos en la mezcla. Usábamos un emulador de bulbos, el Source Expander, para reducir el ruido de fondo, haciendo la voz mucho más clara y limpia, y también tuvimos un Dyn8 con un corte para controlar los graves. Por otro lado, la voz de Gloria también tuvo un Source Expander para la limpieza de la señal y el primer inserto tuvo un de-esser, que están disponibles nativamente y que no añaden latencia. Esto es algo muy importante de Deep Processing: que este procesamiento tan extenso produce al final una latencia de sólo .7 milisegundos. Por la forma en la que fue creado, con tecnología FPGA, tiene distintos nodos, los cuales son dedicados para ciertas funciones. La sugerencia de siempre es mezclar con los sonidos y no con los ojos, porque en la pantalla podemos ver que algunas cosas se van alterando, pero no hay que tener miedo al hacer ciertos cortes”.

Mike continúa con su explicación: “En los subgrupos de la mezcla hacemos mucho énfasis, porque mucha gente solamente mezcla con Digital Control Amplifiers (DCAs) y tienen solamente el control del volumen, pero les sugerimos que mezclen por subgrupos, para tener un mayor control, ya que la idea es masterizar las salidas para que lleguen al máster. También teníamos un bus compressor, que es muy usado en estudios de grabación y que están diseñados para recibir muchas fuentes, hacer una compresión de todas ellas y procesarlas adecuadamente. Cabe recordar que las gamas SQ, Avantis y dLive tienen la función de compresión paralela, que es un emulador que da armónicos que enriquecen la mezcla”.
Respecto a las guitarras, Mike menciona que estuvieron procesadas con un Dyn8 y que usaron una librería llamada Guitar Cleaner, que entregó mucho
más limpio el instrumento, sobre todo cuando se trata de amplificadores que están microfoneados. También contaron con emuladores de peak limiters como el 1176 de Urei, que producirá saturación y distorsión armónica, lo cual fue muy bueno para la mezcla. De todo esto y más se pueden hacer librerías, guardarlas en una USB y llevarlas de consola en consola.
Para una voz gloriosa.
“En el subgrupo de la voz de Gloria Trevi tuvimos un limitador con una función en paralelo para darle mucho ataque a su voz y énfasis dentro de la mezcla”, comenta Mike; “y además tuvo otro Dyn8 con unos cortes. Usamos un preset llamado Vocal Saver y esto se convirtió en expansor, lo que dio un mayor control, sobre todo cuando teníamos la voz frente al PA y el sidefill, y que nos dio control de la dinámica, minimizando el riesgo de feedback. Por último, tuvimos un bus compressor para masterizar, lo que hicimos en las entradas y las salidas, además de una función paralela con un compresor multibanda y un ecualizador dinámico con las librerías de mastering, que dieron limpieza y mayor dinámica e inteligibilidad a los presets, y que se pudieron modificar de acuerdo a lo que se necesitaba”.
Como el dicho refiere, la práctica hace al maestro, y esto es lo que sugiere Mike para una total comprensión de Deep Processing: “Es muy importante que el usuario practique. Actualmente, las herramientas nos auxilian mucho en nuestro trabajo. Es esencial que graben, el sistema puede grabar multitrack, y en Representaciones de Audio los podemos ayudar para que puedan realizar su show file. Tanto yo como Carlos Vite, hemos hecho eventos presenciales para hablar de este recurso de la marca y tenemos planeado traer usuarios de Allen & Heath muy importantes”. La invitación está hecha para conocer las enormes ventajas de Deep Processing en las gamas SQ, Avantis y dLive de Allen & Heath, un procesamiento sin igual que está revolucionando la forma de trabajo de los profesionales del audio.