DragonFly de AudioQuest, pureza sonora en todos lados. 

¿A quién no le gustaría escuchar su música preferida en la mejor calidad posible? En estos tiempos, en los que contamos con una gran variedad de dispositivos para llevar nuestros archivos de audio adonde quiera que vamos, es deseable tener un sonido impecable. Marcas como AudioQuest lo hacen posible, gracias a sus cables y otros productos de audio, que combinan elementos como conductores sólidos y metales de alta pureza. Y para tener este audio en dispositivos como audífonos, altavoces autoamplificados e incluso sistemas de audio completos, los conectores USB DragonFly están disponibles.
Con DragonFly, la apreciación y la exploración de la música son ilimitadas: con ellos es posible conectarse a una computadora Apple o Windows o a un dispositivo móvil iOS o Android. También es posible reproducir videos de YouTube o Vimeo o escuchar música desde Bandcamp o SoundCloud, explorar listas de reproducción en Spotify o Pandora y escuchar audio de alta resolución desde Tidal o Qobuz (que transmite y descarga música en formato FLAC, el más utilizado para masterización, a resoluciones de hasta 24 bits / 192 kHz), haciendo del sonido en música y películas aún más agradable.

Pero, ¿qué es DragonFly? Se trata de un convertidor digital análogo (DAC) externo diseñado específicamente para conectarse a equipos de audio como
audífonos, altavoces de escritorio, sistemas completos de audio y video y dispositivos móviles iOS y Android. La serie incluye los conectores DragonFly Black, DragonFly Red y DragonFly Cobalt; el primero es el modelo más accesible de la línea y ha sido catalogado como uno de los productos de alta fidelidad más importantes, mientras que el segundo  ofrece un rendimiento mejorado. El chip ESS 9010 DAC en el DragonFly Black y el chip 9016 en el DragonFly Red emplean un filtrado de fase mínima para un sonido naturalmente detallado.

En lo que concierne a DragonFly Black, también utiliza un amplificador de audífonos de alta calidad y control de volumen analógico, mientras que DragonFly Red incluye un amplificador de audífonos ESS avanzado, además de control de volumen digital que reside en el chip DAC 9016, que le aporta una óptima combinación de potencia y control sobre la música. DragonFly Black emite 1.2 voltios, potencia suficiente para impulsar con éxito todos los circuitos de entrada del preamplificador y una amplia gama de auriculares eficientes de hoy en día. Por otro lado, con una salida más alta (de 2.1 voltios), DragonFly Red es compatible con una gama muy amplia de audífonos, incluidos los modelos de baja eficiencia, que consumen mucha energía.
Si bien el DragonFly original creó una nueva categoría de DACs portátiles, su consumo de energía USB lo hacía compatible sólo con computadoras, pero Black y Red respondieron al requerimiento de quienes deseaban usarlos con dispositivos móviles iOS, así como smartphones y tablets Android, gracias a la incorporación de chips ESS Sabre DAC de 32 bits en todos los modelos DragonFly de producción actual.

Los chips DAC con los que Audioquest trabaja son potentes y sofisticados y aunque se han limitado intencionalmente las capacidades de procesamiento de DragonFly a una resolución de 24 bits / 96 kHz, esto ha sido para que todos los modelos sean totalmente compatibles con las PCs sin tener que descargar e
instalar nuevos controladores. Ya sea que se utilice para escuchar Spotify, YouTube, Tidal, Qobuz, CDs copiados o archivos de alta resolución de última generación, DragonFly es capaz de brindar una experiencia más placentera.

El nuevo buque insignia. 

  • DragonFly Cobalt es la nueva creación de la firma e integra una salida robusta de 2.1 volts para controlar casi cualquier audífono, además de contar con un control de volumen digital óptimo para una excelente relación señal / ruido y permite una compatibilidad perfecta con los diferentes dispositivos a los que se conecte.
  • El desempeño que sienta precedentes de Cobalt es posible gracias a múltiples actualizaciones, como un nuevo chip DAC ESS ES9038Q2M con un filtro de atenuación lenta de fase mínima para un sonido más natural, al mismo tiempo que su microprocesador PIC32MX274 consume menos energía y aumenta la velocidad de procesamiento en un 33 por ciento y su filtro de fuente de alimentación está mejorada, además de incluir un adaptador USB-A hembra a USB-C macho, todo esto empaquetado en un dispositivo que mide sólo 5.7 por 1.8 por 1.1 centímetros, haciéndolo un 10 por ciento más pequeño y fácil de usar.
Como DragonFly Black y Red, Cobalt admite la reproducción de audio de alta resolución desde iPhones, smartphones Android y computadoras MacOS y Windows a través del sistema Qobuz, a resoluciones de hasta 24 bits / 192 kHz. Así, los usuarios son capaces de disfrutar de más de 40 millones de pistas en una resolución de CD de 16 bits sin pérdidas.

Conector DragonTail USBC. 

  • Para complementar el uso de DragonFly, está disponible el DragonTail USBC, que puede emplearse para conectar un teléfono inteligente o computadora con salida USB-C a un convertidor DragonFly. Integra conductores semisólidos al 5 por ciento de plata y brinda una dirección controlada para reducir el ruido de radiofrecuencia vía un sistema de disipación.
  • La baja fluctuación y el bajo nivel de ruido conservan la claridad, la calidez y la dinámica del sonido entregado, mientras que el aislamiento de espuma de celda dura garantiza la estabilidad de la geometría crítica y es totalmente metálico.
  • Cada vez más, el sonido de alta calidad se puede llevar a todos lados de una forma accesible y fácil de usar; porque disfrutar de lo que más nos gusta escuchar no debe tener límites.

Cargando
Cargando