El mundo de Radial en la integración de audio y video.
 
Con una reputación que ha crecido a través de los años desde su fundación en 1991 en Vancouver, Canadá, Radial se dedica a fabricar cajas directas y otros tipos de producto que ayudan a optimizar las señales de audio, solucionando problemas como ruidos, falsos contactos o distorsiones, sin usar adaptadores, splitters y muchos cableados distintos, todo con un solo producto y haciéndolo su gran ventaja.

Isaac Llanos, Desarrollador de Mercado en Representaciones de Audio, compañía distribuidora de Radial en México, ofrece un contexto para entender las funciones de estos productos: “Existen dos tipos de señales o de cableado que podemos tener: desbalanceado o balanceado. El primero es el cableado tradicional, como el que podemos encontrar en nuestros audífonos o en la salida de un cable de guitarra o en cualquier equipo de casa. Es un cable que únicamente tiene dos líneas en su interior: un positivo y una tierra que nos permitirá mandar una señal de audio. Su desventaja es que estos cables son muy susceptibles al ruido y cuando tenemos tiradas de cable mayor a cinco o diez metros, tendremos problemas con que se metan señales que no queremos. Entonces, por ejemplo en instalaciones como salones corporativos, hay cableados muy largos que recorren todas las tuberías y si usamos solo cable desbalanceado, el audio no tendrá una buena calidad”.
“Aquí la alternativa es el cable balanceado. Nosotros vamos a tomar cien metros como una buena distancia para el cableado balanceado sin tener problemas, pero en la práctica vamos a poder tener incluso más metros, teniendo un cable de buena calidad y una buena señal”.

“Un punto importante de los productos de Radial son los diferentes niveles de voltaje o las diferentes señales que yo puedo encontrar cuando estoy trabajando con audio. Esto tiene que ver con que los fabricantes de distintos equipos de audio han determinado niveles diferentes de entrada y de salida de sus equipos y todas estas diferencias de nivel de señal y de voltaje van a generar ciertos problemas si tengo una señal muy grande y la conecto a una
entrada que espera una señal muy chica y viceversa, de manera que lo que necesito es adaptar los niveles de señal para puedan trabajar a la par. Radial es capaz de emparejar dos equipos que tienen niveles muy diferentes”.

“Para asegurarse de esto, el control de calidad en Radial es muy estricto, ya que en aplicaciones de instalación, los productos pueden estar en plafones, sótanos o cuarto de servicio y no se tendrá un acceso y mantenimiento tan fácil. El objetivo es que estos equipos ofrezcan una vida útil muy larga y sobre la marcha, Radial ha hecho muchas adaptaciones, dependiendo de cada usuario y de cada aplicación específica”, menciona Isaac.
Dos modalidades.
Dentro de las cajas directas existen básicamente dos tipos: pasivas y activas. Isaac explica: “La principal diferencia es cómo funcionan internamente, ya que externamente ambas llegarán al mismo resultado. Las cajas directas pasivas no necesitan energía para funcionar, porque operan con un transformador: toman una señal desbalanceada y la adaptan para convertirla en una señal balanceada, pero no necesita nada más para operar. ¿Cuándo se recomienda una caja directa pasiva? Cuando tenemos señales con alto nivel, como una computadora, instrumentos musicales como teclados, cajas de ritmos o baterías eléctricas. Por otra parte, cuando se tiene una señal pequeña y es necesario amplificarla antes de poderla llevar a los equipo, se puede usar una
 caja directa activa, que sí requieren de alimentación externa”.
Radial goza de cinco puntos clave para ofrecer una alta calidad en sus cajas directas:
1. Construcción de acero calibre 14, que es bastante resistente y soporta golpes y caídas.
2. Placas de circuito de grado militar, con lo que factores como la humedad, polvo o calor no las dañarán y no presentarán fallas como falsos contactos.
3. Componentes de alta calidad. En el caso de las cajas directas pasivas, incluyen componentes electrónicos de alta calidad, fabricados por Radial u otras compañías.
4. Transformadores Jensen y Eclipse, que son el corazón de la caja directa pasiva. Jensen está presente en micrófonos de alta gama y mixers, es propiedad de Radial y está en sus cajas de más alto nivel.
5. Escudo transformador MuMetal, que actúa contra cualquier interferencia magnética que pueda existir y aunque la caja esté junto a equipos de cómputo o de telefonía, no realizará ningún tipo de interferencia. Eso es muy importante en aplicaciones de instalación, porque están muy cerca de los equipos de cómputo y así se asegura que no habrá interferencias cruzadas.
Productos para aplicaciones audiovisuales.
Radial tiene una gran cantidad de productos y en cuanto a la división para aplicaciones de instalación, existen los siguientes:

Stage Bug.
Es la línea básica para instalaciones o aplicaciones audiovisuales y se trata de cajas directas pasivas con entrada para conectar un celular, una computadora o algún otro tipo de reproductor. Los modelos disponibles son:

Incluye un cable de metro y medio de largo con conector de 3.5 que permite enchufarlo directamente al dispositivo que se trate. Tiene una salida de XLR que permitirá conectar la caja a una mixer o a otro equipo de audio y tiene un par de salidas de plug TRS en caso de necesitar sacar la señal en estéreo, porque la salida de XLR dará una salida mono.

Esta caja está pensada para una instalación fija, pudiendo colocarse directamente en una caja de pared como si fuera un contacto, Incluye entradas RCA o auxiliar (muy útil para conectar cualquier equipo de audio, una computadora o un teléfono) y dos salidas tipo Euroblock para los canales izquierdo y derecho, además de un switch que permite seleccionar si se prefiere trabajar en mono, en aplicaciones como tiendas de ropa o locales donde hay audio distribuido y no es necesario tener una separación derecha-izquierda.
Serie Pro
Gozan de una construcción mucho más robusta, utilizan transformadores Eclipse y escudo de protección para una mayor durabilidad. La gama incluye los siguientes modelos:

Es una evolución de la SB-5 y tiene diferentes opciones de conector. Incluye entradas estéreo de RCA, de auxiliar y entradas de plug que pueden ser muy útiles si se requiere sacar algún instrumento musical o una mixer de DJ. Su salida es únicamente mono XLR.
En cuanto a las entradas, es lo mismo que la PRO AV 1 (estéreo), pero las salidas son en estéreo XLR.

Serie J
Son los productos de la gama más alta de Radial y existen dos modelos para aplicaciones audiovisuales:

Es una caja estéreo pensada tanto para estudios como para escenarios e instalaciones. Incluye entradas de RCA, de auxiliar, de plug y XLR, además de muchos switches por canales independientes, que permiten funciones como inversión de polaridad, eliminación del ruido de tierra y atenuación de la señal, entre otras. Es como una navaja suiza que ofrece muchas posibilidades.
Esta caja es la evolución de la PRO AV 2 e incluye entradas de RCA, 3.5 y de plug, además de salidas XLR en estéreo. Es una caja directa híbrida, lo que la hace muy distinta: a la entrada es una caja directa pasiva, pero a la salida es una caja directa activa, combinando lo mejor de las dos tecnologías y ofreciendo un producto completo para trabajar con señales pequeñas o fuertes, sin limitantes. Requiere de energía externa para funcionar y puede ser alimentada a través del phantom power de una mixer, una interfaz o de algún otro equipo de audio. Tiene salidas extras en RCA que muchas veces se usan como retorno o salida de splitter para enviarlas a dos lugares independientes. Esta caja es ideal para DJs y permite conectarlas a una mixer sin que haya ruidos.
Otras soluciones
USB-PROIncluye una salida digital y su uso es similar al de una interfaz únicamente con salidas XLR, con ventajas como una mejor calidad de sonido que la tarjeta de audio en la computadora (24 bits a 48 kHz, calidad estándar de estudio), y además tiene una salida de audífonos para monitorear, además de un control de nivel que permite ajustar tanto el nivel de salidas principales, que son XLR, como de la salida de audífonos. Se alimenta completamente por USB y elimina cualquier ruido como el del cargador de la laptop. Sus aplicaciones van para presentaciones, proyecciones o video y funcionan tanto para sistemas Windows como Mac.
TRIM TWOTiene todas las funciones de la PRO AV-2, pero con un control de volumen añadido. Está construida en acero e incluye los transformadores Eclipse.

J+4Es una caja directa activa que proporciona amplificación para la señal cuando existen equipos que tienen un nivel de señal muy bajo y se quieren conectar directamente a un equipo de audio amplificado, como un subwoofer o una bocina amplificada sin tener que pasar por una mixer. Comúnmente, su aplicación es con computadoras, celulares o de otros reproductores de audio.
Otros equipos de Radial realizan la función inversa de las que hemos visto (tomar una señal desbalanceada de un celular, una computadora o un equipo de casa y adaptarla a una señal profesional balanceada, ya sea de una mixer o de una entrada de línea). ¿Cuáles cajas directas tienen entradas en XLR y una salida en auxiliar? Los modelos J-ISO y PRO ISO, para conectar una mezcladora, la salida de una interfaz de audio o algún otro equipo de nivel profesional a cualquier equipo que tenga entradas, ya sea en RCA, en 3.5 o incluso en plug, pero de tipo desbalanceado. Incluyen un pequeño control de volumen para ajustar la señal que se mande al equipo de audio. La J-ISO utiliza transformadores Jensen y la PRO ISO pertenece a la gama media e integra transformadores Eclipse. Son útiles en el caso de karaokes: si existen varios micrófonos en una mixer pequeña de Allen & Heath, por ejemplo, y existe una sola salida en XLR, es posible enviarla a un teatro en casa.

Cajas de aislamientoTienen una función muy particular: incluyen una entrada XLR balanceada y una salida de XLR también balanceada. Si bien no cumplen con la función de pasar de señal desbalanceada a balanceada o viceversa, su función es eliminar posibles ruidos que puedan existir en la señal si hay un cable entre una mixer y un equipo de audio. Además, protegen de retornos de corriente y contra descargas eléctricas que puedan afectar las salidas de audio. Una aplicación es en conferencias de prensa, donde puede haber una mezcladora con muchos auxiliares y se conectan grabadoras de mano a través de un XLR. Muchas veces, estos dispositivos tienen phantom power en sus entradas de XLR y si están encendidos y se conectan directamente al auxiliar de la mixer, dañará esta salida, lo que se evita con estas cajas. Los modelos disponibles son IceCube y TWIN ISO.



TE PUEDE INTERESAR

Auto switcher Radial

Item No. SW-8

Splitter Radial

Item No. JS-3
Cargando
Cargando