Elefante Sound, por amor al sonido en el cine.
Alitzel Díaz, Luis Huesca y Luis Parra han desarrollado su carrera en la industria del cine, la televisión y los contenidos vía streaming. Son tres amigos que se conocieron en la universidad y que los unió su amor por el sonido, llegando incluso a contar con créditos en cintas tan galardonadas como “Roma”, de Alfonso Cuarón.
Hace algunos años, el trío juntó esfuerzos para iniciar su propia compañía, llamada Elefante Sound, con la intención de hacer postproducción de sonido y diseño sonoro para audiovisuales, y el año pasado se dieron cuenta de que el conocimiento que poseían podría ser compartido y valorado por una buena cantidad de gente, de manera que decidieron diseñar y ofrecer cursos especializados, aprovechando las ventajas de hacerlo online, para cualquier persona, independientemente del lugar donde se encuentre.
“Estamos muy contentos, porque este año trabajamos en el largometraje de origen ítalo canadiense llamado ‘Residents of Arcadia’, y todo lo hicimos a la distancia. A la par, trabajamos en un cortometraje de Nueva Zelanda y fue muy interesante, porque ambos fueron proyectos que hicimos cien por ciento nosotros, además de que colaboramos en trabajos de otros supervisores de sonido que conocemos desde hace tiempo. Por esa razón, también empezamos a capacitar a estudiantes que están haciendo su servicio social con nosotros”, cuenta Alitzel Díaz.
Además de todos los trabajos realizados el año pasado en Elefante Sound, las actividades académicas de la compañía han tomado muy buena forma y han dado muchas satisfacciones a sus fundadores. Alitzel así lo narra: “Previo al confinamiento sanitario comenzado el año pasado, ya habíamos visualizado un

Alitzel Díaz, Primer asistente de sonido / Editora de diálogos
modelo de enseñanza a distancia para quienes se interesan en aprender sobre postproducción de sonido. Se trata de cursos que van de lo general a lo especializado en este ámbito y eso nos ha dado la oportunidad de tener un mayor desarrollo”.
“Sin duda, el proceso ha sido muy interesante, porque empezaron siendo cursos de manera sincrónica (donde los alumnos tienen la oportunidad de aprender e interactuar en el momento, en vivo), a través de Zoom, y nos dimos cuenta de que había necesidades a cubrir con cursos más especializados, de forma que decidimos invitar a más colegas para diseñarlos e impartirlos en nuestra plataforma, pero en cursos pregrabados que los interesados pueden adquirir y llevarlos a cabo cuando ellos deseen”.

Luis Parra, Co-founder
El mejor conocimiento es el que se comparte.
La plataforma educativa de Elefante Sound dice en su presentación: “Queremos compartir la información esencial, lo que hemos aprendido en todos los proyectos que hemos participado, y lo más importante, ayudarte a encontrar y desarrollar tu propio sonido, que es lo que te dará fuerza y competitividad en el mundo del audio”. Con esta idea, se encuentran disponibles actualmente cursos como Izotope RX 7 Lite, Izotope RX 7 Pro, Diseño de audio en Ableton y Edición de diálogos Lite, con 21, 36, 18 y 24 módulos respectivamente.
“Estos temas son muy especializados; por ejemplo, Izotope RX es la suite más
utilizada para limpieza de audios, y acerca del curso de Edición de diálogos, esto es para Pro Tools actualmente, aunque van a llegar otros DAWs para contar con más capacitación y saber todo lo que se puede hacer antes de la manipulación externa del audio”, explica Alitzel.
“También está por lanzarse el curso de Film Scoring, porque muchos de nuestros seguidores también son músicos y estamos trabajando en el de mezcla audiovisual y el de diseño sonoro con síntesis”.
Actualmente, los cursos impartidos por Elefante Sound son asincrónicos; es decir, son pregrabados y los interesados pueden acceder en cualquier momento. “En la modalidad Lite”, detalla Alitzel; “una vez que se terminan las prácticas, se tiene una retroalimentación escrita del profesor, mientras que en la modalidad Pro hay más contenido, el doble de prácticas y una vez que éstas se realizan, se agenda una cita por Zoom por una hora con el profesor para que se aclaren las dudas”.
Cinco tendencias del trabajo remoto que revolucionarán tu vida laboral.
Además de los valiosos contenidos que cada curso de Elefante Sound ofrece, uno de los protagonistas en cada módulo es el micrófono Shure MV7, ya que este equipo se emplea para grabar las sesiones y llevar a cabo las videoconferencias de los profesores con los alumnos.
Con características como tecnología de aislamiento de voz para enfocar cien por ciento la voz y ofrecer una grabación profesional, el MV7 entrega un registro sin ningún ruido de fondo o ambiental. Además, con el conector de audífonos de 3.5 milímetros, es capaz de controlar el sonido y ajustar la ganancia del micrófono, el volumen de los audífonos, la mezcla del monitor y mucho más, mediante su panel táctil intuitivo.

Luis Huescas, Co-founder
“Los MV7 son micrófonos que estamos usando muchísimo, porque son muy fáciles de usar. Nosotros lo conectamos por USB y no necesitamos de una interfaz de audio. Podemos llevarlo a cualquier lugar y grabar o dar asesorías en donde estemos, con gran calidad. Además, con la aplicación ShurePlus MOTIV, su configuración es muy accesible”, menciona Alitzel.
Por si fuera poco, además de todas las actividades para grabar las clases y dar las asesorías personales, el equipo de Elefante Sound graba el podcast Cine.Fan.T. ¿Con cuál micrófono? Con el MV7.
Alitzel redondea la misión y los objetivos de Elefante Sound con entusiasmo: “Somos un equipo especializado en postproducción de audio, pero con el propósito de compartir el conocimiento de esta área en particular, estamos muy interesados todo el tiempo en hacer comunidad. Nos pueden contactar como Elefante Sound en todas las redes sociales y quedan todos invitados a compartir algún detalle interesante cuando graben para saber cómo lo hacen. Por cierto, así hemos compartido cómo usamos los productos Shure que nos tienen muy satisfechos”.