Experiencias Shure: Gustavo Zertuche. 


Todo empezó en 1989, cuando un primo de Gustavo, que tocaba en el grupo Shabadaba, invitaba a Gustavo a sus conciertos, en los que fungía como “jalacables”: “Así empecé y en 1992 nos fuimos a Cancún a trabajar al Hard Rock Café; ahí empecé a operar con una pequeña consola que tenían y ahí fue mi primer acercamiento real al sonido de un micrófono Shure; en aquel entonces, la mayoría de los lugares usaban SM58 y SM57”. El joven operador iniciaba una carrera que lo llevaría a ocupar un importante lugar en el medio del audio profesional mexicano, en conciertos, festivales y proyectos de integración e instalación.
En crecimiento constante. 
A finales de 1993, Gustavo se fue a estudiar a Estados Unidos a prepararse en audio, y cuando regresó, entró a trabajar a una empresa con Rodrigo López, otro gran conocido del medio: “En esa compañía teníamos un maletín lleno de SM58 y SM57; en ese entonces (1995), todavía no existía toda la serie de micrófonos que actualmente existe, como de la serie Beta. Posteriormente empezamos a trabajar con un SM91 o un SM98, antes de que fueran parte de la gama Beta, como ocurre actualmente. Así fueron mis inicios, con micrófonos de completa batalla”, narra Gustavo.

“Lo primero con lo que me quedé y a la fecha es con lo que sigo sorprendido y por eso es parte de mis herramientas de trabajo, es que no importa el tiempo y
los años que tengo en mi carrera, hablando específicamente de los SM58 y SM57, pueden estar en no tan buenas condiciones, pero su sonido no se deteriora. Esta es una de las características que dan garantía del trabajo de una marca como Shure”.

“La verdad es que para mí siempre ha sido muy grato ser testigo de la evolución que ha tenido la marca, por ejemplo en sistemas inalámbricos, con la tecnología VHF, UHFR y UHF. Ver todo ese camino ha sido muy grato, independientemente del apoyo que después empecé a recibir; me ha tocado crecer con Shure y he aprendido a ocupar sus nuevos equipos para progresar en mi manera de trabajar y de tomar mis responsabilidades como operador e ingeniero junto a ellos”.

En la actualidad, Gustavo trabaja con toda la línea de micrófonos de Shure y sistemas inalámbricos como Axient Digital. En sistemas de in ears, comenzó con el PSM600, el PSM700, después pasó al PSM900 y al PSM1000. “En las series inalámbricas, después del VHF usé el UHF, después la serie UR, después Axient analógico y ahora a Axient Digital. Llevo muchos años y no me he cansado de probar todos sus productos; afortunadamente, en Representaciones de Audio me tienen en buen concepto y me dejan probar los productos antes de que salgan. Me tocó hacer pruebas de la cápsula KSM11 con Ana Torroja y grabamos un musical; en fin, he tenido la oportunidad de ocupar prácticamente todos sus productos y ponerlos en práctica con todos los artistas con los que trabajo”. Recientemente, Gustavo empezó una gira con Ha Ash y cuenta con una larga carrera con Zoé y León Larregui; ha estado en giras con Alejandra Guzmán, Paulina Rubio, Jesse & Joy, Ana Torroja, Natalia Jiménez y Pepe Aguilar. “Trabajo con muchos artistas de manera directa e ininterrumpidamente con Ha Ash y Zoé, y con los demás de manera aleatoria”, menciona.
Una luna espectacular. 
Hay un evento que Gustavo Zertuche recuerda con mucho cariño y que por razones de crisis sanitaria no ha podido realizarse desde 2019: Las Lunas del Auditorio Nacional, en el que participa desde 2005: “Me invitó a trabajar la coordinadora de producción, Patricia Fuentes, y de ahí, de la mano con ella, he llevado la coordinación de audio, rodeado de un gran equipo de trabajo, como Rudy Rosales, Jorge Soto y Eduardo Del Águila. Representaciones de Audio ha sido patrocinador del evento con Shure y se ha tratado de que todo el equipo que se ocupe sea de la marca. Yo me encargo de hacer un listado de equipo por artista, porque a veces tenemos nueve musicales con nueve artistas diferentes, a los cuales se les tiene que atender en cada una de sus 
necesidades; si traen cuarenta micrófonos, son los que se tienen que usar; hemos tenido orquestas sinfónicas, a las que se les han puesto varios micrófonos de Shure”.

Es justamente un equipo como Axient el que ha tenido mucho uso en las Lunas del Auditorio. Así se ha familiarizado Gustavo con su uso: “Mi primer acercamiento fue, como siempre, de la mano de la gente de Shure y Representaciones de Audio. En las Lunas nos hemos tratado de caracterizar por estar siempre a la vanguardia en equipos y cuando recién salió Axient analógico, llevamos 16 sistemas; cuando estuvo disponible la versión digital, lo empezamos a integrar y hemos llegado a usar más de veinte canales en el evento, así como veinte canales de PSM1000, entonces la verdad es que es un evento que está a la altura de cualquier otro de este tipo a nivel global. Gracias a patrocinadores como Representaciones de Audio hemos podido hacer cambios de número musicales de artistas como Banda MS, con cinco clarinetes, cinco saxofones, cinco trompetas e infinidad de equipo a grupos como Zoé, con un input completamente distinto en menos de cinco minutos. Las Lunas es un evento que incluye artistas muy distintos, cien por ciento en vivo, y solamente se puede realizar exitosamente con un apoyo de ese tamaño”.
“La parte que me da más tranquilidad de estos equipos es la estabilidad en radiofrecuencia –RF-. Por otro lado, trabajar tanto con Axient como con PSM1000 para mí es una garantía de que el evento funcionará, así lleguen cincuenta cámaras a la parte de backstage a grabar a los artistas que salen y los premiados. Sin esa coordinación de RF no podríamos tener tanta tranquilidad, que me la da el equipo mismo”.

Parte fundamental del audio profesional. 
Uno de los festivales más importantes de México y Latinoamérica es el Vive Latino y ahí, Gustavo ha trabajado en muchas ocasiones: “Ya sea con Caifanes, con Zoé u otros artistas, siempre he usado Axient Digital y PSM1000. La última edición a la que fui se trató del último evento antes de la pandemia, el 15 de marzo de 2020; en aquella ocasión llevamos el show Unplugged de Zoé, donde usamos cerca de ochenta micrófonos Shure, entre ellos todas las gamas KSM, Beta y SM. Llevamos 16 sistemas PSM1000, cuatro sistemas P9HW, y en ese proyecto yo llevaba solamente dos canales de inalámbricos de Axient Digital, que se usaron para la voz de León Larregui y Denisse Gutiérrez. El apoyo para ese evento fue Rubén Álvarez, quien hizo toda la coordinación del equipo de Zoé únicamente, ya que Shure siempre está en el evento cubriendo todos los escenarios y se puede encontrar a Manuel Tapia, Gustavo Zarco o Pravda Garza, pero en esa ocasión yo necesitaba apoyo completo, que me lo dio Rubén”.
“Después de los meses en los que se suspendió la industria del espectáculo y de todo lo que pasó, ya estamos resurgiendo. Hay muchos retos y nuevas opciones, y una de ellas es justamente la cápsula KSM11, que Shure lanzó recientemente. Gustavo probó la versión beta del equipo: “Con Ana Torroja tuvo tanto éxito, que tuvimos que rentar un sistema inalámbrico para hacer las tomas extras que se regrabaron para que todo sonara exactamente igual; a los pocos días de eso, me parece que hicieron el primer pedido”.

“La verdad es que me gusta mucho cómo suena la cápsula”, continúa Gustavo; “después de muchos años de probar prácticamente todas las cápsulas que tiene Shure, que todas son muy buenas y diferentes para cada aplicación -si 
bien una cápsula SM58 se puede decir que es una cápsula neutral, que funciona prácticamente con cualquier tipo de voz, también tiene cápsulas como la Beta87 o la Beta58, con otro tipo de acercamiento a artistas que tienen probablemente otras características en su voz-, creo que cada una de las cápsulas está hecha para una aplicación diferente a nivel vocal. La KSM8, cápsula dinámica dual, sirve para un tipo de voz específica, porque no tiene control de proximidad y otra serie de factores que la gente incluso ha buscado. Y la KSM11 a mí me pareció una cápsula muy parecida a la SM58, con una respuesta en frecuencia que me gustó mucho y que me pareció muy agradable a las voces, con una presencia importante.

Grandes logros. 
En la experiencia de Gustavo, hay muchos casos de éxito que él mismo ha podido atestiguar en diferentes eventos, por ejemplo, en musicales. “En alguna ocasión, se trató de la compañía que hizo ‘Billy Elliot’, que se presentó en las Lunas del Auditorio. Ahí les pusimos una serie de micrófonos, tanto para hablar como en el vestuario, para que se escuchara el tap. Estuvieron muy contentos y esa misma compañía después hizo ‘Jesucristo Superestrella’, en la que se usó la serie Twinplex. Eso llevó a que se usara también en ‘Hoy no me pueda levantar’.

Laura Delgado, Coordinadora de Marketing de Representaciones de Audio, confirma la estrecha relación que Shure y Representaciones de Audio ha construido con Gustavo Zertuche: “Él estuvo al frente de estos casos de éxito en el teatro musical y se ha hecho una gran alianza, ya que al conocer perfectamente bien los equipos, puede proponer en los proyectos en los que esté involucrado, teniendo también como una gran ventaja que se desarrolla en muchos ámbitos, no sólo en vivo, sino sino también en broadcast, integración e instalación”.

Por otra parte, David Sosa, Bussines Manager Pro Ventas Shure en Representaciones de Audio, comenta acerca de la decisión que toma Gustavo para usar cada cápsula de la marca en distintas aplicaciones: “Lo importante es que la aplicación se hace a partir de mucho tiempo de escuchar todos esos equipos; así, en la cabeza de Gustavo es posible escuchar algún instrumento con ciertas características y profesionales como él tienen el nivel para saber cómo sonará el resultado con cierto micrófono”.
“Los micrófonos Shure no nada más sirven para lo que fueron desarrollados, como el Beta91, que lo he puesto en muchos pianos; es decir, no hay micrófonos específicos para una tarola o el bombo, como el Beta52, que también lo he puesto en contrabajos o en amplificadores de bajo y hasta puede usarse para voz, si fuera necesario. No hay una aplicación única, sino que todos los micrófonos pueden tener múltiples usos y en la que funcione está bien; no porque no haya sido pensado para eso, no se puede emplear de otras maneras. Ese siempre ha sido mi pensamiento”, confirma Gustavo.

Laura recuerda una gran experiencia con Gustavo en su trabajo: “Hay muchas anécdotas, pero la del ‘Unplugged’ de Zoé es muy interesante, porque fue una
 ocasión para presumir, ya que todos los micrófonos fueron Shure y Gustavo fue muy preciso y cuidadoso en respetar esto. El resultado fue increíble y se ha convertido en un DVD clásico, con una mancuerna de trabajo excelente de Eduardo Del Águila y Gustavo en sala y monitores, respectivamente”.
Gustavo Zertuche confirma su razón para preferir Shure y concluye entusiasmado: “Si algo me tiene tranquilo, es la transmisión y recepción que la marca tiene en sus equipos inalámbricos y por eso no la cambiaría por ninguna otra. He sido provisto de una gran variedad para cualquier aplicación y la tranquilidad que me genera el funcionamiento de sus sistemas no me la da ninguna otra firma”.

TE PUEDE INTERESAR

Microfono inalambrico Shure

Item No. GLXD24+/SM58-Z3

Microfono inalambrico Shure

Item No. GLXD24+/B58-Z3

MOTIV

Item No. AMV88-MOBILE

Shure SE535-CL - Audifono

Item No. SE535-CL

Microfono inalambrico Shure

Item No. GLXD14+-Z3

Microfono inalambrico Shure

Item No. GLXD14+/PGA31-Z3

Mezcladora Shure

Item No. SCM268

Shure Transmisor de cuerpo

Item No. MXW1-Z10

Tarjeta NFC para MXC/MXCW

Item No. MXCNFCCARD-10PK

Microfono inalambrico Shure

Item No. GLXD24+/B87A-Z3

Transmisor Shure

Item No. ULXD2/K8B-J50

Receptor Inalambrico Shure

Item No. GLXD4+Z3

Transmisor inalambrico Shure

Item No. GLXD2+/SM58-Z3

Transmisor inalambrico Shure

Item No. GLXD2+/B87A-Z3

Microfon condensador Shure

Item No. WL93-6T

Fonocaptor Shure

Item No. WHLB

Estuche para UA874 y PA805

Item No. WA874ZP

Estuche plastico Shure

Item No. WA610

Conector Shure

Item No. WA340

Cable con conectores

Item No. WA308

Cable con conectores

Item No. WA306

Cable con conectores

Item No. WA305

Antena direccional Shure

Item No. UA874WB

Antena Shure

Item No. UA864US

Antena Shure (UA820L3)

Item No. UA8-638-698

Antena Shure

Item No. UA860SWB

Antena Shure (UA820J)

Item No. UA8-578-638

Antena Shure (UA820F)

Item No. UA8-572-596

Antena Shure (UA820D)

Item No. UA8-554-590

Antena Shure (UA820H4)

Item No. UA8-518-578

Shure UA850-RSMA CABLE SMA

Item No. UA850-RSMA

Cable coaxial Shure

Item No. UA850

Antena Shure

Item No. UA8-470-636

Antena Shure (UA820G10)

Item No. UA8-470-542

Antena Shure

Item No. UA825

Antena Shure (2.4 GHZ)

Item No. UA8-2.4GHZ

Cable coaxial Shure

Item No. UA8100

Cable coaxial Shure

Item No. UA806

Cable coaxial Shure

Item No. UA802

Antena Shure

Item No. UA720

Antena Shure

Item No. UA710

Antena Shure

Item No. UA700

Herrajes de montaje

Item No. UA505

Kit de montaje en rack

Item No. UA440

Antena Shure

Item No. UA400B

Divisor de senal Shure

Item No. UA221