Furman Elite, protegiendo nuestra inversión en audio y video. 


Para quienes tienen una gran pasión por la música y el audio, saben que sus equipos son sumamente valiosos y por ello buscan que la red eléctrica sea lo más confiable posible. Es por eso que los productos Furman ayudan a protegerlos, gracias a sus legendarias tecnologías, altamente confiables.
La diferencia es notable. 
Furman diseña sus productos para maximizar el rendimiento de los equipos y en la serie Elite, podremos encontrar las tecnologías Series Multi-Stage Protection (SMP), que protege el equipo contra sobretensiones; Extreme Voltage Shutdown (EVS), de apagado por voltaje extremo, y Linear Filtering Technology (LiFT), que reduce el ruido de CA diferencial de forma lineal en un ancho de banda muy amplio, para brindar una claridad de audio y video asombrosos.
Elite-15 I. 
Es Salvador Guzmán, Líder de Marca en Representaciones de Audio, quien nos da una explicación acerca de estas tecnologías y cómo brindan sus ventajas en la gama Elite de Furman: “El primero de ellos es el Elite-15 I, de una unidad de rack de alto. Es un equipo de gran calidad y aunque es el equipo más compacto en la serie, es un producto que tiene las tecnologías SMP, EVS y LiFT. Cuenta además con lámparas y display que son muy valiosos tanto para el instalador como para el cliente final, para saber cómo se está comportando el equipo, y tiene un puerto IR de 12 V para integrarlo a un sistema de cine en casa o amplificador que tenga el protocolo de encendido a través de esta opción, lo que permite que al momento en que lo encendamos también lo haga de forma automática el amplificador, el receptor o el equipo que tenga ese puerto. Tiene una capacidad de conexión de hasta ocho equipos y cuenta con protección tanto por contacto eléctrico como por coaxial para antena y línea telefónica”.
Elite-15 DM I. 
“En esta serie, Furman también cuenta con el acondicionador Elite-15 DM I, que repite el esquema anterior y que agrega contactos eléctricos, ya que tenemos hasta 12 de ellos y un auxiliar frontal, además de tener conexión coaxial y telefónica”, explica Salvador y continúa: “como el modelo anterior, este dispositivo incluye las tecnologías SMP, EVS y LiFT. Su estética es discreta y está hecho de excelentes materiales; el chasís es completamente metálico y sus patas son anti resonantes. También agrega algunas funciones adicionales, como un pequeño switch que hace la gestión del equipo para cuando el usuario no se encuentra en casa y quiere que sus equipos se queden completamente apagados. Cuenta con dos displays frontales, que nos indican 
el voltaje de entrada y el consumo de energía que el sistema demanda”.

Elite-15 PF I. 
Podemos considerar a esta variante de la gama Elite como el hermano mayor de la familia. “El Elite-15 PF I es un equipo que permite hacer lo mismo que los anteriores, con una mayor capacidad de filtración lineal, además de incorporar otra tecnología más robusta: Power Factor Technology, que permite al equipo comportarse de cierta forma en algunos momentos y ofrece al usuario final la posibilidad de desarrollar hasta 45 amperes de energía en un pico para amplificadores que en armónicos llegan a demandar mayor energía; además, incluye lámparas LED retráctiles para una mejor iluminación y cuenta con un disparo de 12 V para control remoto en un puerto IR. Sus  contactos son de nivel hospitalario y su principal diferencia es la cantidad de material que se acopla al interior de este contacto, que hace posible que se entregue el total de energía que demandan nuestros equipos. Por otro lado, su contacto eléctrico permite contar con un cable de energía mucho más robusto.

Más opciones. 
La línea Elite de Furman es indudablemente una alternativa óptima para proteger los valiosos equipos que podemos tener en casa y existen otras dos opciones a tomar en cuenta, que son parte de otras familias de la marca: uno de ellos es el acondicionador IT-Reference 20 i: “Es el mejor equipo en su tipo, gracias a que ofrece un aislamiento total entre cada una de las salidas de corriente, lo que evita las fallas de tierra inductoras de ruido y la contaminación de la fuente de alimentación entre los equipos interconectados, todo ello sin comprometer la seguridad eléctrica. Por supuesto, integran las tecnologías SMP, MVS, LiFT y Power Factor Technology de la marca y tiene una capacidad de 20 amperes, amén de un  nivel máximo de filtración lineal. Cuenta con potencia equilibrada simétrica discreta, e incluye cinco bancos discretos de energía, tres salidas coaxiales para cable o satélite listo para televisión de alta definición e integra 12 tomas de corriente. Si bien es un producto que requiere de una mayor inversión, es el equipo con mayor cantidad de protección y tecnología que podemos encontrar para equipos high end de uso residencial”, menciona Salvador.
Por otra parte y como complemento, Salvador Guzmán comenta acerca de otras opciones de acondicionadores Furman. Uno de ellos es el AC-215, diseñado para el área de integración. “Nos ayuda a proteger un máximo de dos equipos. Se puede usar detrás de los televisores o las pantallas, a un lado o arriba del proyector y cuenta con las tecnologías de protección de la marca, en un equipo compacto. Su construcción es bastante robusta, su chasís es completamente metálico y tiene una capacidad de 15 amperes. Cuenta con indicadores LED para proporcionar información sobre la calidad de la alimentación de energía y el estado operativo de la unidad”.

Para finalizar, dentro de la línea compacta, Furman también tiene disponible la barra PST-2 + 6, robusta y accesible. Salvador explica: “Es un excelente equipo, tiene una capacidad de conexión de hasta ocho equipos y protege equipos como televisores, tanto por contacto eléctrico, como por terminal coaxial y línea telefónica. Cuenta con una alarma sonora que indica la sobrecarga de potencia, para cumplir siempre con su misión de proteger los equipos conectados”.

Con estas alternativas, no hay motivos para no proteger los equipos de audio y video que tenemos en casa, alargando así la inversión que hemos hecho y aprovechando las ventajas que las tecnologías de Furman tienen para nosotros.
Cargando
Cargando