Nexo: el reto de innovar y crecer ante la adversidad.
El desarrollo de la marca francesa en nuestro país “roba cámara” a nivel internacional. Con creatividad, constancia y unión, el equipo de trabajo mexicano ha transformado las limitaciones en oportunidades para explorar nuevos horizontes y sembrar las semillas de una cosecha que hoy ya disfrutan. Jean Mullor, CEO de Nexo, de reciente visita en México, dio un merecido reconocimiento a este esfuerzo.

Y sin embargo, se mueve.
El anuncio de la pandemia y el llamado de las autoridades a permanecer en casa parecieron condenar a la industria del espectáculo a mantenerse en pausa de manera indefinida. Pero no todos pensaron lo mismo. Fermín Vázquez, Gerente de Ventas en Profesional, y Diego Martínez, Desarrollador de Marca, ambos para Nexo en Representaciones de Audio, comprobaron que cuando la creatividad recibe una oportunidad puede encontrar caminos inéditos de crecimiento.
“Durante el confinamiento realizamos unos webinars que iniciamos en marzo de 2020 y que gustaron mucho. Ya habíamos realizado encuentros de este tipo para acercarnos a los clientes; conocíamos la dinámica y las plataformas, así
que cuando vimos la oportunidad, sentimos que estábamos preparados”, explica Fermín, quien es secundado por Diego.
“Fue una iniciativa de Fermín en la que nos involucramos Gonzalo ‘Chacho’ Peniche y yo. Nos preguntamos: ‘¿Cómo vamos a pasar todo este tiempo?’ No sabíamos con certeza cuánto duraría esta situación, pero decidimos hacer un programa piloto de webinars. Fue un buen momento, pues cuando empezamos nadie o casi nadie lo hacía”, explica.
En estos conversatorios se abordaron aspectos de interés para la audiencia, como una capacitación del software NS-1, de Nexo: “Programa de predicción acústica en 3D. Fue de mucho provecho para los usuarios finales, porque no habíamos tenido este acercamiento y lo dimos en fases: nivel básico, intermedio y avanzado. Por cierto, la información está disponible en la página de Nexo México en Facebook, en el área de videos”, aclara Diego.
Fermín retoma la palabra y comenta: “Fue muy interesante por la participación de personas como Sergio Zenteno, Manuel Tapia o François Deffarges -director del departamento de investigación y desarrollo de Nexo-, y por eso actualmente podemos contar con alrededor de 590 mil vistas totales al proyecto, provenientes de toda Latinoamérica, España y, por supuesto, México. En las oficinas centrales de Nexo lo vieron como una gran iniciativa a nivel global, como marca, y de ahí que en el ISE Live & Online, nos reconocieron con el Media Marketing Award”.
Más aún, detallan, esta labor fue importante para que Jean Mullor, CEO de Nexo, aceptara la invitación de visitar México y conocer de primera mano el intenso trabajo que se realiza con la firma.
Una visita llena de sorpresas.
Durante su estancia, Jean Mullor pudo percatarse de los proyectos donde Nexo se ha involucrado en México, además de que se reunió para charlar abiertamente con algunos distribuidores y usuarios finales de los equipos de la marca. Al respecto, Diego Martínez explica: “La intención es que ellos mismos pudieran dar su punto de vista, saber cómo les ha ido con la marca, cómo les ha funcionado, y creo que quedaron muy agradecidos con ese detalle”.
Fermín añade que el CEO de Nexo se sorprendió por las amplias posibilidades que ofrece nuestro país, ya que pudo conocer tanto al estadio de beisbol Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México (donde se instaló equipo de la marca), como otras aplicaciones poco habituales para los equipos.

“Creo que el mercado latinoamericano y en particular México, permiten explorar muchas posibilidades; por ejemplo, un yate o la sala de una casa, donde el dueño hace una inversión importante en equipo, al nivel de una discoteca o un centro nocturno”.
Además, detalla, se asombró al conocer al equipo de trabajo y la infraestructura que apoyan al crecimiento de Nexo. “Jean sabía que Representaciones de Audio es una compañía con mucho prestigio, en Latinoamérica y en el mundo, debido a todos los distribuidores y proveedores que tenemos, pero no se imaginaba, primero, las dimensiones del equipo humano de la compañía, y segundo, la estructura para atender diferentes mercados, la capacidad que tenemos en los shows y las áreas de demostración para cerrar proyectos increíbles”.
Sobre esto último, Diego Martínez comenta: “Jean visitó la sala demo de exhibición de Nexo, donde montamos un sistema surround y un Dolby Atmos para que los clientes conozcan el alcance de los productos compactos o que pueden instalarse en casa y, obviamente, conoció Escenario 21, el espacio de demostraciones de productos donde se ha hecho una inversión muy importante; en verdad quedó maravillado con el potencial de ese lugar, gracias a que ahí hemos cerrado muchísimos proyectos”.
Justamente, como parte de las actividades en las instalaciones de Representaciones de Audio se llevó a cabo un encuentro entre Jean Mullor y alrededor de 30 personas involucradas con el desarrollo de Nexo en México. “Hablamos de todo lo que es la cadena de suministros, que es Compras, la parte de Logística, la Legal, la de Finanzas y Cobranza, la gente de Proyectos o Ingeniería, de Marketing y desarrollo de Mercado y de Ventas. Estuvieron presentes los representantes de todas las áreas que intervienen y me parece que eso fue muy valioso”, comenta Fermín.
Lo que sigue.
Queda claro que los logros obtenidos hasta ahora son motivo de mucho orgullo, pero ambos entrevistados coinciden en que son sólo parte de un largo camino que queda por recorrer. Así, Fermín Vázquez considera: “Con el reconocimiento obtenido nos pusieron en la mira a nivel global y eso significa que lo que viene en adelante es una gran responsabilidad. Como equipo de trabajo nos queda desarrollar nuevas ideas, llegar a mejores proyectos y obviamente mantenernos. Este equipo de Nexo, formado por Diego, junto con Efrén Espejel y ‘Chacho’ Peniche, va a tener esa labor, y quienes estamos en la parte comercial vamos a apoyarlos y a detectar nuevas oportunidades”.
A la par de esto, Fermín añade: “Nos queda agradecer la confianza que hemos recibido como equipo, porque gracias a ella han surgido buenas iniciativas, que al ser bien dirigidas dan resultados como los obtenidos. En el caso de los webinars puedo decir que en su momento los veíamos como algo que sería entretenido, de unos cuantos días o semanas, y ahora, observándolos a la distancia, me doy cuenta de que fueron un buen inicio para una nueva etapa como marca”.