Nexo NS1, un workshop esperado.
Disponible para descarga gratuita, NS-1 es un software de configuración de sistema de la marca francesa que actúa como una herramienta potente e intuitiva, que permite a los usuarios la optimización del funcionamiento de cualquier sistema Nexo, prediciendo el comportamiento en cualquier sala para garantizar una cobertura uniforme de presión sonora.
La interfaz intuitiva del tipo ‘arrastrar y soltar’ en NS1 incluye todos los sistemas y subwoofers Nexo, combinando datos de mediciones de altavoces con algoritmos matemáticos complejos para predecir el nivel de presión sonora (SPL) y la cobertura de delays en 3 dimensiones. El software combina cálculos acústicos y mecánicos completos junto con herramientas para optimizar diseños de arreglo vertical curvo y además, la sección Ayuda define las restricciones mecánicas para determinar la seguridad de los sistemas colgados y genera informes con las dimensiones del sistema, peso, posición del centro de gravedad, fuerzas, momentos, carga de trabajo y factores de seguridad.
La siempre importante capacitación
Escenario 21 fue el foro en el que se realizó un workshop organizado por Diego Martínez y Efrén Espejel, líder de marca y desarrollador de marca de Nexo en Representaciones de Audio, respectivamente, y en el que se recibieron alrededor de 35 personas, interesados en conocer todas las posibilidades de NS-1. “El evento estuvo enfocado para saber que esta herramienta es esencial para realizar el diseño de algún espacio, para revisar algunos modelos de altavoz y conocer la respuesta de algunas cajas en cierta área; entonces básicamente nos ayuda a que el desempeño del equipo sea el adecuado. Es primordial usarlo antes de hacer alguna instalación o sonorización”, inicia Diego.
“En este caso, la convocatoria fue abierta para el público en general; se mandó la invitación por correo electrónico y redes sociales. Tuvimos una respuesta fue

muy buena, porque llenamos prácticamente el espacio, que es de entre 35 y 40 lugares”.
La sesión estuvo conducida por Efrén Espejel, ya que ahora él está encargado de la parte de Soporte y Capacitación. Por su parte, Diego estuvo junto a Gonzalo “Chacho” Peniche apoyando en temas concretos a los asistentes. La charla comenzó a las 10 de la mañana y concluyó hasta las 5 de la tarde, con sus respectivos recesos. Al final del día, la idea era que, con este workshop, los asistentes se llevaran todo lo necesario para hacer diseños en NS-1.
Además de ver todos los tipos de productos de predicción acústica que el software puede hacer, otra función del NS-1 de la que se habló fue de la ponderación de 2 kHz a 8 kHz, que es prácticamente donde se encuentra toda la parte de inteligibilidad y claridad de un altavoz, por lo que es muy importante trabajar sobre ella.

Diego Martínez menciona: “El perfil de los asistentes a la sesión en general fue de usuarios finales que trabajan en algunas compañías de renta, así como algunos integradores, que han optado por el software, ya que, con su uso, el desempeño de los equipos es muy bueno. Con el NS-1 hemos llegado incluso a cerrar algunos proyectos, porque si al cliente se le presenta un modelado en 3D, se quedan muy tranquilos porque saben que lo que van a adquirir les ayudará”.
“Por otra parte, también se presentaron algunos usuarios muy experimentados y eso fue bastante grato, porque podríamos pensar que ellos ya tienen una base muy sólida, pero les interesa saber qué es lo nuevo del software”.
“NS-1 sirve para todos los sistemas de Nexo y para las compañías de renta es
imprescindible que lo usen. Para la gente de integración también es esencial para que hagan sus diseños acústicos en restaurantes, auditorios y demás. En general, este workshop sirvió para que los asistentes tuvieran una certificación y estuvieran seguros de que lo que estamos haciendo con el software es correcto”.
Una asistencia muy preciada
Efrén Espejel continúa hablando acerca de las necesidades e inquietudes de los asistentes durante el workshop de NS-1: “Podemos decir que había tres niveles: el primero era sobre dudas de actualización, porque los que usan el software ya son buenos en muchas cosas y ponían ejemplos y referencias, pero estaban buscando las actualizaciones. El segundo nivel estaba conformado por quienes son muy buenos en otros sistemas de predicción y buscan algo parecido a lo que ya usan o tienen características similares con el NS-1. Y el tercer perfil eran aquellos que saben hacer el trabajo, pero que nunca han usado un software de predicción”.
“A los que nunca habían usado el programa o habían usado otros, es importante que lo tomen como un referente de diseño para tener la certeza de que todos los equipos funcionarán como debe ser. De hecho, es primordial mencionar que cuando ubiquemos el sistema, éste quedará muy parecido a lo que se tuvo en el diseño, que será una imagen precisa de cómo se escuchará el producto en cuanto a presión sonora, lo que ayuda mucho en cuestión de ventas. Podemos poner como analogía al arquitecto cuando enseña el rénder de una casa y es casi como será al final”.
Por otro lado, la duda más importante era acerca del alcance de los equipos cuando estos no se tienen, cuando no se han adquirido o rentado. Efrén continúa: “Regularmente, también ponemos énfasis en el dibujo del diseño, la forma de medir, cómo escalar planos que pudieran importar imágenes y cómo hacerlo más real, porque así podemos dar muy buenas referencias en la ubicación de otros equipos, como las consolas”.
“También había inquietud en la parte de la mecánica, para saber qué tanto soporta el producto con las inclemencias del tiempo o qué tanto recomienda el software acerca de poner uno u otro sistema. Al final de cuentas, NS1 es una guía para usar los equipos de Nexo”.
La oportunidad para la realización del workshop del NS-1 fue importante

porque fue el primero llevado a cabo de manera presencial posterior al confinamiento sanitario, como menciona Diego Martínez: “Hicimos otros a distancia, pero definitivamente, hacer un evento presencial es muy distinto y éste tuvo tanto éxito que hemos hecho incluso otro más especializado. Siempre es bueno ver a los clientes y a los amigos, además de que entre todos hacemos los ejercicios y despejamos las dudas”.
“Nuestro objetivo principal es seguir apoyando a los usuarios de la marca con diferentes tipos de especialización con estas actividades, con temas como diseño de sistemas o de subwoofers. En Nexo estamos muy comprometidos con que el usuario sepa usar el software y estamos planificando más cursos. Además de apoyar a todos aquellos que ya son usuarios, tratamos de aprovechar el espacio que tenemos en Escenario 21 para hacer estas capacitaciones. Este lugar ha sido pieza fundamental, no solamente para este tipo de capacitaciones, sino para hacer demostraciones, presentación de marca y productos, así como para dar un acompañamiento a las diferentes marcas de Representaciones de Audio”. La invitación de Diego y Efrén es para que los interesados estén pendientes de las diferentes actividades que seguirán teniendo en pro de un excelente sonido gracias a Nexo. Estemos pendientes de lo que sigue.