NS-1 de Nexo: una certificación necesaria. 

Disponible para descarga de libre acceso, NS-1 es una herramienta potente e intuitiva de simulación y configuración de sistemas que permite a los usuarios de Nexo configurar y optimizar el funcionamiento de cualquier equipo de la marca, prediciendo su comportamiento en cualquier sala para garantizar una cobertura uniforme de presión sonora.

En las instalaciones de Escenario 21 se llevó a cabo la certificación en este software, cumpliendo la promesa de la marca de ofrecer capacitación continua, que fue aprovechada por los asistentes, quienes además recibieron la visita de Roberto Tschopp, Ingeniero de soporte técnico para Latinoamérica de Nexo, quien impartió la capacitación y realizó la posterior certificación.
Organización que cumple objetivos
Diego Martínez, Desarrollador de Marca para Nexo en Representaciones de Audio, estuvo al pie del cañón en la organización de esta certificación: “Fue un evento que se realizó presencialmente después de la crisis sanitaria, por lo que se valoró muchísimo por los asistentes. Esta certificación vino directamente de fábrica, fue impartida por Roberto Tschopp y nosotros, y representa un beneficio curricular, porque incluso otorga beneficios en asociaciones como Avixa. De hecho, la certificación se realiza a través de un examen para los dos módulos que comprendió el curso: el primero, que incluyó todo lo referente al software NS1, mientras que el segundo se trató del diseño de proyectos de integración”.

“Las actividades se realizaron en Escenario 21, que es un espacio adecuado
para reunir a los asistentes. Fueron alrededor de 40 personas, una muy buena cifra, ya que había habido mucha demanda e incluso hubo gente que se quedó afuera. Además de la certificación oficial de Nexo, Representaciones de Audio otorgó un diploma”, comenta Diego.

Además de la calidad sobresaliente de sus productos, Nexo se ha caracterizado por dar a la capacitación un lugar preponderante y lo saben todos los que asistieron a la más reciente certificación. Diego y el personal de Nexo en Representaciones de Audio fueron los encargados de impartir la primera parte del módulo de NS-1, para dar paso a la participación de Roberto, y de ahí en adelante, hasta terminar el segundo módulo, dedicado al desarrollo de proyectos para integración.

Diego continúa: “Roberto vino específicamente a impartir esta certificación y estuvo acompañado por Hely Chirinos, Gerente de Ventas para Latinoamérica de Nexo, que nos apoyó con el seguimiento a los clientes y algunos detalles técnicos. Los equipos de la marca que se usaron para la ocasión fueron los altavoces P10, P8 y GEOM10, que tenemos de manera permanente en Escenario 21, además de las nuevas columnas ID 84. Igualmente, se pudieron conocer los equipos de amplificación de nueva generación, como los NXAMPMK2”.
Las aplicaciones
El entusiasmo de los asistentes a la certificación de Nexo fue evidente. “Los comentarios fueron buenos, porque además del NS-1, el evento se dirigió hacia los proyectos de integración y en este caso, se ofrecieron las bases para desarrollar un auditorio, por ejemplo”, menciona Diego, “pero en esta ocasión también se habló de cosas más avanzadas, como el desarrollo y las especificaciones de instalaciones como estadios, y eso les gustó mucho, porque tal vez era algo que no esperaban ver. Lo importante es que pudieron quedarse con el conocimiento y los fundamentos técnicos cuando les soliciten una licitación para estos proyectos”.

Durante la certificación hubo respuestas a todas las preguntas. “Si bien hay gente que ya conoce el software o quienes tienen menos conocimiento, las
dudas principales fueron acerca de cómo se puede trasladar un plano de Autocad e importarlo al programa, o si hay un modelo en SketchUp, quieren saber cómo lo pueden importar o cómo hacerlo si es un plano directamente de Google. La mayoría de los asistentes eran integradores, pero también llegaron personas que están en el mercado profesional, a quienes también sirvió de mucho esta certificación, porque trabajan en recintos para espectáculos y se llevaron las bases acerca de cómo hacer sus diseños”, comenta Diego.

Para quienes tienen conocimiento del NS-1, un valor agregado en las sesiones fue que supieron que existen actualizaciones del mismo. Las actividades se llevaron a cabo de 10 de la mañana a 6 de la tarde y terminando el día se realizó el examen. La certificación se llevó a cabo en dos sesiones: el primer día se vio todo acerca del software, mientras que en la segunda jornada se vio todo lo relativo a las especificaciones de proyectos. Al final de ambos días se aplicó el examen para obtener la certificación y los asistentes pudieron certificarse de un tema u otro.

El público sumó su interés al conocimiento que ya poseían, por lo que la conveniencia de estas actividades es evidente: “Algunas personas ya habían tomado el curso que hicimos a inicios de año y ya traían una base sólida, pero para quienes no era así, hubo un rápido aprendizaje de NS1, ya que es una plataforma muy noble. Eso ayudó mucho, además de que es muy fácil manejarlo y hacer diferentes cosas, además de que la presencia de Roberto Tschopp lo hizo mejor todavía. La filosofía de la marca es fabricar equipos sencillos en su implementación, tanto en el uso del software como en los amplificadores, y el ajuste, la configuración y puesta a punto de los equipos es bastante fácil y rápido, porque en el trabajo cotidiano, cuando estamos en una instalación fija o en un show, lo que menos se tiene es tiempo”, señala Diego.

Cargando
Cargando