Semana Allen & Heath, una mirada cercana a la marca británica. 

Durante cuatro días, la firma originaria de Reino unido estuvo presente en Escenario 21 de Representaciones de Audio para recibir a profesionales del sonido y mostrar de una forma muy cercana todas las virtudes de estos equipos, reconocidos en todo el mundo gracias a su calidad sonora y su facilidad de uso.

Carlos Vite, Business Manager de Allen & Heath en Representaciones de Audio, fue parte importante de la organización de esta actividad, y así explica los propósitos para su realización: “Nuestro objetivo fue tener cuatro días enfocados en los diferentes mercados de la marca, a excepción del mercado de DJ -actividad que vamos a preparar posteriormente-. El primer día, las actividades estuvieron dirigidas a usuarios finales, con equipos que se venden más en tienda, como consolas análogas pequeñas. El siguiente día estuvo enfocado a ingenieros reconocidos en nuestro medio y contamos con la masterclass de Mike Bangs, Live Sound & Touring Expert de la marca en Estados Unidos. Para el tercer día, estuvieron invitados dueños de compañías de renta y el evento se dedicó a incentivar la venta, además de organizar un Meat & Grill para tener una agradable convivencia. Por último, el cuarto día lo dirigimos al mercado de integración”
Primer día. Mixing Day: de Qu a dLive. 
Para iniciar la Semana Allen & Heath, la primera actividad se llamó Mixing Day: De Qu a dLive. “Lo que se hizo fue básicamente que con la ayuda de Mike Tapia –ingeniero de audio y especialista de Allen & Heath en Representaciones de Audio- y Val Gilbert -Technical Marketing Manager de la marca-, dimos una breve introducción a la consola”, señala Carlos; “en el caso de la gama Qu, pudimos dar a conocer cómo se configura y cuáles son sus alcances, y después se hizo una demostración del equipo para que los asistentes supieran cómo suena. Después seguimos con la línea SQ e hicimos algo similar. Esto fue muy interesante, porque en ese ínter, mientras Mike explicaba lo que se puede hacer con esta consola, la gente escuchaba el equipo, empezaban a preguntar otras cosas y se solicitaron ejemplos de mezclas, actualizaciones y procesos”.
“Continuando esa primera sesión, seguimos con las consolas Avantis y terminamos con dLive. Como mencioné anteriormente, el objetivo era captar nuevos usuarios y gente que prácticamente no había tenido un acercamiento a estos equipos. Se trató de una enorme demostración de Allen & Heath y lo más interesante fue que los asistentes pudieron escuchar todas las series de productos que tenemos disponibles. Estuvimos prácticamente mezclando todo el día y hablando de consolas. Llegaron 90 personas a Escenario 21 y estuvimos felices de recibirlos a todos. Se trató de un evento abierto, convocado por muchos medios”.
Segundo día. Masterclass con Mike Bangs. 
El siguiente día de trabajo fue la masterclass de Mike Bangs. “Al inicio pensábamos hacer solamente una sesión, pero al darnos cuenta de que habría mucha asistencia, decidimos ofrecer una segunda plática. Este evento fue por invitación a ingenieros de sala y monitores, ya que el objetivo era dar a conocer los equipos a más profesionales para aumentar la demanda de dLive en los riders. Estuvieron invitados ingenieros que ya tienen un camino en la industria y esta fue una estrategia muy interesante, porque nosotros podemos mostrar lo que tienen nuestros clientes para rentar. dLive es un producto muy noble, entonces esta actividad fue una manera de poder ganar nuevos usuarios y sembrar esa semilla. Para estas sesiones asistieron 80 personas y a raíz de esta
 actividad hubo mucho contacto para que los ingenieros quisieran probar esta gama en diferentes eventos”, comenta Carlos.
Durante su masterclass, Mike Bangs habló de su flujo de trabajo, de las bondades de las consolas dLive y de cómo pueden ser utilizadas en vivo con muchos modos de configuración, ofreciendo una charla muy completa. Mike se encarga de todas las demostraciones de equipos en Allen & Heath en distintos países y visita a nuevos clientes, de manera que está familiarizado con los temas que queríamos abordar”.
Tercer día. Meat & Grill. 
Con la idea de lograr un acercamiento con algunos clientes que tienen potencial de compra o están interesados en la marca porque ya han generado proyectos o trabajado juntos, se invitó a una convivencia el tercer día de la Semana Allen & Heath. “Se trató de aterrizar lo que habíamos hecho en días anteriores y pudimos confirmar la gran convocatoria que tiene la firma, así como su crecimiento en nuestro país”, recuerda Carlos Vite; “en esta sesión también hicimos una demostración con Mike Bangs y Mike Tapia, escuchamos las consolas y posteriormente pasamos al Meat & Grill, para poder conversar y conocer los proyectos de los asistentes. A esta actividad llegaron 40 personas, entre dueños de compañías de renta y production managers, para dar algunos
elementos a estas personas y que conozcan más estos equipos, pero que siempre están buscando soluciones en las producciones”.

Los mejores stands de la industria para un estudio con mucha actitud: Topetitud. 
En lo que correspondió al día destinado a esta aplicación con Allen & Heath, se habló acerca de las series nuevas de procesadores de matriz de audio AHM, en las versiones AHM16, AHM32 y AHM64. “Para ello estuvimos apoyados por Val Gilbert, quien hizo las presentaciones, quedando muy claras las partes de configuración, expansión y settings en los equipos. La sesión estuvo orientada a clientes de integración, personal técnico y también comercial, para que conocieran en qué segmento puede entrar el producto y ofrecerlo. La parte comercial siempre ayuda mucho, tanto a la parte técnica como a quienes lo venden. Creo que un buen resumen comercial de algo, aunque la persona esté en el área técnica, siempre le dará las razones para elegirlo”, menciona Carlos.

Así fueron estos cuatro días de trabajo y Carlos Vite concluye que fueron resultaron en un éxito: “Se cumplieron todos los objetivos; por un lado, ratificamos el recibimiento que tiene Allen & Heath en el usuario final y por otra parte, vimos también el potencial que tienen los productos. Todas las cualidades de los equipos quedaron muy claras, sobre todo para ingenieros que están haciendo touring, mientras que la parte de integración también fue sensacional, porque la gente no se esperaba que los nuevos procesadores de matriz fueran tan fáciles de configurar y de programar, así que definitivamente, se cumplieron todos los propósitos de esta actividad”.

“La gente acudió en muy buena cantidad a nuestras convocatorias para esta Semana Allen & Heath, y tanto Mike Bangs como Val Gilbert quedaron muy complacidos, porque atestiguaron que la marca, que ya es favorita en Europa, en México se está fortaleciendo y se observa una gran demanda de la misma. Gracias al trabajo de todos los involucrados en darla a conocer se dieron cuenta de que estamos trabajando de una excelente manera”.

Cargando
Cargando