Serie AHM de Allen 6 Heath y su presentación en Escenario 21. 

Como una oportunidad importante para conocer de cerca la nueva serie de procesadores de matriz de audio AHM de la marca inglesa en nuestro país, Escenario 21 de Representaciones de Audio recibió a una buena cantidad de interesados, quienes guiados por personal de la marca, pudieron ver de cerca las bondades de esta gama y despejar todas las dudas que de ahí surgieron. Son Carlos David Vite, Business Manager de Allen & Heath en Representaciones de Audio, y Aldo Werner, Gerente de Ventas Latam de la marca, quienes narran lo ocurrido en dicha ocasión.
Una oportunidad dorada. 
“Fue una semana clave para nosotros”, inicia Aldo; “además de mí, estuvo nuestro Gerente de Ventas Técnicas, Val Gilbert, quien se encarga de toda la línea profesional de la marca y que habló sobre la gama AHM”.

“Los principales asistentes al evento fueron integradores de Representaciones de Audio y clientes que trabajan con nosotros”, continúa Carlos; “la intención fue lanzar el producto desde el punto de vista técnico y comercial. Las invitaciones se hicieron a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas, en conjunto con los vendedores, quienes invitaron a los clientes que consideraron oportunos. Tuvimos una muy buena asistencia de alrededor de 85 personas”.
La dinámica de las sesiones incluyó la presentación de la gama AHM de matrices de audio en sus variantes AHM-16, AHM-32 y AHM-64 (de 16, 32 y 64 canales, respectivamente). Aldo explica: “Además de la presentación, pudimos hablar de las aplicaciones, algunos accesorios y el software. Gracias a las instalaciones de Escenario 21, tuvimos toda la atención de los asistentes y quedaron muy contentos con el producto. Las sesiones duraron hora y media y realmente nosotros también estuvimos agradecidos por tanto interés de la audiencia”.
“Hubo dos sesiones; una por la mañana y otra por la tarde, y al final pudimos tener un momento para platicar con los clientes y conocer sus proyectos. Es interesante también que cuando hablamos de un producto de instalación, también podemos hablar de otros productos como consolas de la marca, como Avantis y la línea SQ”, comenta Carlos.
Al ser la gama AHM un producto nuevo, las dudas de los asistentes a su evento de presentación fueron muchas e interesantes: “Preguntaban cómo hacer la integración con las computadoras, las aplicaciones que pueden tener, su configuración, el software y los precios. Para nosotros, este evento fue muy importante para arrancar con este producto en el mercado mexicano”, menciona Aldo.
Resultados después del evento. 
“La aceptación del producto fue grande”, comenta Carlos; “AHM es una línea de productos innovadores porque incorporan muchas facilidades de operación y funcionamiento, y cubren nichos que estaban descuidados. Actualmente, en Representaciones de Audio tenemos disponible de inmediato el modelo AHM-64; se han implementado proyectos en Cancún y en Baja California, principalmente en el área de restaurantes. En estos días estamos trabajando en la parte interna de la compañía, citando a nuestro staff técnico y al departamento de Ingeniería. Aldo también nos está apoyando y tenemos capacitación con Samantha Potter, que se está encargando de capacitar al personal para que puedan especificar más producto en sus proyectos y seguramente esto va a detonar muchos más negocios”.
El mercado mexicano de integración es de gran interés para Allen & Heath, como Aldo comenta: “La marca ha crecido mucho a últimas fechas; sus consolas ocupan los primeros lugares de uso en Europa y en Latinoamérica está creciendo bastante. En el área de integración, estamos logrando cambiar las especificaciones que se hacen en los proyectos gracias a las demostraciones que se están haciendo en México, Estados Unidos, Europa o Asia, en el que hacemos saber que tienen un producto nuevo con una tecnología muy parecida a la que usamos en las consolas, como el procesamiento FPGA y los ingenieros están mirando esto con otros ojos, y las ventas, desde el arranque de este producto, han crecido. Tenemos una curva ascendente de crecimiento y muchos profesionales ya están cambiando a Allen and Heath, además de que nosotros tenemos el suficiente producto para satisfacer las necesidades. Estamos aprovechando este momento también para hacer más seminarios y capacitaciones para que siga creciendo la marca”.
“La tecnología FPGA es el núcleo que transforma nuestros productos, y los ingenieros que programan este software no son muchos, pero vale la pena hacer una inversión grande para trabajar con ellos, porque así es como estamos logrando muchas cosas y eso es un diferencial, ya que gracias a esto podemos desarrollar otros productos”.

Los planes futuros de Allen & Heath. 
Aldo menciona que las capacitaciones en Representaciones de Audio ya comenzaron y que sería fantástico hacer otra semana Allen & Heath en el segundo semestre de 2023: “Creo que Representaciones de Audio logró muy buenos negocios con este evento. Tanto en México como en Latinoamérica, el mercado de integración para nuestros productos está en desarrollo; todos estamos saliendo de la pandemia y hay países que también están haciendo muy buen trabajo, como Colombia y Argentina, que ya están adquiriendo la serie AHM y donde existen muchos proyectos en iglesias, restaurantes o estadios de futbol”.

Carlos Vite concluye con los detalles acerca de lo que viene para la línea AHM: “Respecto a las otras variantes de la gama, el modelo AHM-16 y AHM-32, pronto los tendremos disponibles y tendremos suficiente para suplir las demandas que tengamos. La primera fase en Representaciones de Audio será capacitar a nuestro personal y posteriormente volver a hacer presentaciones comerciales y capacitaciones con los integradores de la compañía. Estamos seguros de que, de esta manera, el producto se venderá de manera óptima”.

En junio, durante Infocomm, en Orlando, Florida, la marca estará presente con diferentes entrenamientos de la serie AHM, que, como se puede ver, viene por todo para lograr un mercado de integración fuerte en México y el mundo.

Cargando
Cargando