Shure GLX-D+: la solución perfecta para un audio superior.
El sistema de microfonía inalámbrico digital GLX-D+ es una solución óptima para músicos y presentadores que buscan un sistema inalámbrico confiable y sin complicaciones. Su operación se realiza de manera automática y confiable, lo que permite al usuario concentrarse en su ejecución al instrumento o en su desempeño en el escenario.
Para llevarnos de la mano y conocer las bondades de este nuevo producto de Shure, Isaac Llanos, del área de Desarrollo de Mercado en Representaciones de Audio, comenta: “El producto es intuitivo y fácil de utilizar. La idea es que sea plug & play, ya que al ser un sistema que está orientado a músicos, que no necesariamente tienen conocimientos de audio y radiofrecuencia (RF), es un equipo robusto, confiable, y no necesita ninguna configuración. Realmente, el equipo es completamente automático, entonces no es necesario hacer nada más que conectarlo y prenderlo para empezar a trabajar”.
GLX-D+ es todo un ecosistema de productos: la familia de productos comprende variantes y algo importante es que trabajan en una banda dual de frecuencias: 2.4 GHz y 5.8 GHz, de una forma muy similar a como lo hace un access point de Wi-Fi; de esta manera, tendrá mucho más ancho de banda para poder elegir una frecuencia libre, además de evitar cualquier tipo de interferencia para que no haya cortes de audio. Al ser todo un ecosistema, tendrá diferentes opciones de escalabilidad y permitirá tener antenas remotas, equipos de rack e incluso un administrador de frecuencias que ayudará a evitar las interferencias de forma automática. “Otra de las bondades del sistema es que es digital con batería inteligente y recargable, que nos va brindar hasta 12 horas de funcionamiento en una sola carga, lo cual es excelente para los músicos”, comenta Isaac.

¡Y el sistema consta de…!.
Empecemos con los transmisores. “Las opciones que tiene GLX-D+ comienzan con el transmisor bodypack GLX-D 1+, que se puede encontrar con las diferentes opciones, tanto de micrófonos de diadema, como de instrumento, como el Beta98, para saxofón o trompeta, por ejemplo, o con diademas como la SM35, ideal para cantantes, y también lo encontramos en la versión de cable WA302 para instrumento. Así es posible conectar una guitarra, algún instrumento electroacústico, un bajo y otros”, explica Isaac.
“En cuanto a las opciones de transmisor de mano, contamos con tres cápsulas, que son las más aclamadas de Shure para voz, que sería el clásico SM58, el
Beta58 y el Beta87, con lo que se cubre el rango completo de voces o coros. En cuanto a los receptores, tenemos tres diferentes alternativas, y aquí es donde el sistema nos ofrece una gran variedad de opciones de configuración, porque tenemos el clásico receptor sencillo, que integra las antenas. De entrada, vemos con respecto al sistema GLX-D una gran mejora en este tema, ya que son mucho más grandes y nos van a permitir tener una mejor recepción y cobertura. Este receptor cuenta, además, en la parte frontal, con una entrada para poder cargar la batería”.
Como otra opción de receptor, está el GLXD16+, que está en formato de pedal de afinador, dirigido a músicos como guitarristas y bajistas, porque prácticamente lo pueden integrar a su pedal board y se alimentará con la misma fuente que los otros pedales, sin requerir otro eliminador por separado. Este receptor es completamente de chasís metálico, soporta perfectamente el uso rudo y funciona, por supuesto, como pedal de afinación.
“La última opción que tenemos como receptor de rack”, comenta Issac; “es el GLXD4R+, completamente metálico y que también cuenta en la parte frontal con un slot para cargar las baterías. Además, tiene diferentes controles de ganancia y también nos permite hacer el ajuste de frecuencia de forma manual, porque hay que recordar que este sistema lo puede hacer de forma automática. Sus antenas son desmontables y si lo combinamos con el administrador de espectro de doble banda GLXD+FM, es posible conectar seis receptores de rack a este distribuidor de antenas y podremos gestionarlos todos a la vez, como si se tratara de un solo sistema, de manera que coordinaremos las frecuencias de forma automática de seis equipos sin necesidad de hacerlo nosotros en modo manual, y además tendrá detección automática de interferencias, cambiar la frecuencia para evitar cualquier corte de audio. A esto se le pueden agregar antenas externas: las PA805”.
Increíble relación costo-beneficio.
Cabe mencionar que este ecosistema está pensado justamente para funcionar en unidad, y tiene complementos como antenas y distribuidores que podemos agregar para contar con todas las opciones que nos ofrece. Esto quiere decir que las cápsulas que se usan con él no son intercambiables con otros sistemas inalámbricos de Shure, pero se cuenta con todas las opciones que nos ofrece para cubrir prácticamente cualquiera de las necesidades vocales. En cuanto al bodypack, éste nos permite tener el conector convencional de la marca, con el que podemos usar prácticamente cualquier micrófono que cuente con él, además de que este bodypack incluye una rosca de seguridad, porque está pensado para ofrecernos más resistencia al conectar el micrófono. Por otro

lado, al ser plug & play, es como si nuestro celular se conectara a la red de Wi-Fi y de esta manera, se van a enlazar transmisores y receptores, sin necesidad de hacer escaneo ni sincronización de frecuencias, y si se cuenta con el Frequency Manager, se podrán administrar hasta seis equipos a la vez.
Otro de los grandes atractivos del sistema GLX-D+ para quienes está dirigido principalmente (los músicos), es el hecho de que las baterías ya vienen incluidas en el costo del producto y que el receptor hace las veces de cargador. “Pero también cabe aclarar que el equipo no acepta otro tipo de baterías y tampoco son compatibles con baterías de otros sistemas de Shure”, menciona Isaac; “otro punto es que además de poderse cargar en el receptor, las baterías se pueden cargar por USB C, con la enorme ventaja de poder usar el cable cargador de nuestro celular, para que, en aproximadamente media hora, tengamos dos horas de duración. También existen cargadores de charola, para usarlos con varias baterías de forma simultánea, que estarán disponibles en Representaciones de Audio próximamente, así como se tendrá una mayor variedad de antenas y accesorios”.
“Algo también a tomar en cuenta con este nuevo sistema es que sus elementos no son compatibles con los equipos de la serie pasada –GLX-D-; es decir, que no es posible usar un transmisor o receptor de esta serie para la nueva gama, pero sí podemos trabajar con ambos equipos a la vez, cuando estos operan completos, tomando en cuenta las limitaciones del anterior”.
Las actividades para comenzar a presentar GLX-D+ están planeadas para realizarse próximamente, y Representaciones de Audio se dirigirá a tiendas de música: “Ahí estará aterrizando el sistema”, comenta Isaac; “su enorme ventaja, es que tendrá un precio muy accesible, y así tendremos un sistema profesional, con detección automática de frecuencias y transmisión digital, que funcionará en banda dual, entregando muchas prestaciones. Es indudablemente la mejor opción para el mercado de músicos que están creciendo en sus proyectos y que necesitan el mejor audio”.
Actualmente, Representaciones de Audio ya cuenta con stock en las versiones de bodypack con cable para instrumento, con micrófono Beta98 para vientos o diademas SM35 y micrófonos de mano, con las tres opciones: SM58, Beta58 y Beta87. Para los distribuidores, éste es un buen momento para que puedan surtirse y poder ofrecerlo a los clientes, que estarán satisfechos y asombrados con esta gran alternativa de Shure.