Todas las soluciones de microfonía en Shure Mix. 

Durante dos días, las distintas alternativas que Shure ofrece en el mundo de la microfonía estuvieron al alcance de la mano gracias al evento Shure Mix, realizado en un salón de un hotel de la Ciudad de México, al que llegaron alrededor de cien asistentes de perfiles en áreas como integración, compañías de renta y televisoras, entre otras, y a las que se les explicó cada una de las aplicaciones de los sistemas.
Una mezcla que trae beneficios
La organización de Shure Mix estuvo en manos del departamento de Mercadotecnia de Representaciones de Audio y los distintos especialistas de la marca se dedicaron a impartir charlas y clínicas. Julio Alfaro, Desarrollador de Marca y de Mercado para la marca, fue uno de los involucrados, y nos explica de qué trató la actividad: “El objetivo era que reuniéramos a diferentes perfiles de clientes para mostrar ciertas gamas de nuestros productos que funcionan y que a veces ignoramos. Por ejemplo, la gente de integración no conoce ciertos productos que pueden ayudarles bastante para hacer un poco más fácil su trabajo. A veces, por la carga de trabajo y la falta de tiempo, no nos detenemos a pensar en otras opciones aparte de las que tenemos y no hemos preguntado para qué nos pueden servir”.
La dinámica fue tener grupos de integradores, compañías de renta y demás, y que por grupos visitaran tres salones con tres dinámicas diferentes. El primero era del mundo alámbrico, que integró microfonía de este tipo y especialistas que explicaron sus aplicaciones; el segundo, fue acerca del mundo inalámbrico, donde hubo pláticas sobre todo de los sistemas digitales de Shure y todas sus características. El tercer salón se dedicó al rubro de Systems, donde se presentó toda su línea de micrófonos de techo, Microflex y los sistemas automatizados para integradores. “Hicimos pláticas por parejas de especialistas y cada grupo pasó de salón en salón, para hacer una rotación de tres pláticas de una hora y 45 minutos, para que todos los grupos conocieran todas nuestras gamas. Hubo también un intermedio para contestar preguntas”, explica Julio.
“En el salón de sistemas alámbricos, se encontraba Isaac Llanos y Aranza Lora, con una dinámica en la que se impartió una plática general de la historia de la compañía, una introducción a la microfonía alámbrica, los distintos tipos de micrófonos y un invitado especial, León Soriano, en la clínica de batería para mostrar el funcionamiento de nuestro Shure Kit Pro. Se hizo una grabación multitrack para mostrar diferentes técnicas de microfonía y los tipos de dispositivos que tenemos, para lo que nos ayudó la banda de rock experimental de Isaac. Quedó demostrado que con una buena técnica de grabación esto se puede hacer rápido y muy bien”.

Diseñar esta estrategia para conocer un poco más la gama completa de productos de Shure dio como resultado que los distintos grupos que se conformaron se relacionaran entre sí y conocieran las opciones que pueden
integrar a sus proyectos.Julio comenta: “Mucha gente se acercó a nosotros y nos comentó que sólo hacía proyectos de integración y que realmente ignoraba muchas aplicaciones, por lo que el evento fue muy útil”.

¿Cuál es tu verdadera necesidad?
Por otro lado, en el grupo del mundo inalámbrico estuvieron Rubén Álvarez y Julio: “Ahí tocamos todos los temas de micrófonía inalámbrica, pero una de las cosas que hablamos fue de las necesidades reales de los asistentes, para que tomen una buena decisión al elegir algún producto, ya que hay muchas soluciones disponibles”. Tener el tiempo suficiente para responder preguntas era esencial y fue por eso se decidió que Shure Mix tuviera una duración de dos días”.

En evaluación de Julio, la respuesta de los asistentes fue excelente y llenó las expectativas acerca de querer conocer todas las gamas de productos de Shure: “Se trató de saber las necesidades de los distintos mercados y que nosotros les diéramos opciones que tal vez ellos no habían contemplado por estar limitados a ciertos equipos. Por ejemplo, nuestra compañera Belén Brambila se encargó de dar las pláticas de Systems con Arturo Ángeles y hubo mucha gente que entendió que hay cosas muy fáciles de hacer con esto equipos. Creció el impacto de estos productos, y combinados con el mundo inalámbrico, que van de la mano en ciertas cosas, podemos encontrar excelentes soluciones. Tenemos gamas para diferentes necesidades y presupuestos, sin arriesgar la calidad. La gente nos preguntaba si podía ocupar líneas como la PGA o BLX, más accesibles, pero que se adaptan perfectamente a las necesidades de los clientes”.

En total, en Shure Mix estuvieron presentes Arturo Ángeles, Belén Brambila, Isaac Llanos, Aranza Lora, Rubén Álvarez, Julio Alfaro y Julián Sánchez para impartir estas pláticas, demos y clínicas, en las que el mundo Shure se desplegó por completo, con el entusiasmo de sus invitados. Se están planeando estas actividades en otras ciudades de la República Mexicana, porque el impacto puede ser importante para abarcar más mercados. Los especialistas de producto y por supuesto, los equipos de la marca, son la clave del éxito.
Cargando
Cargando