Tour Creadores: muchas respuestas para una necesidad. 

Como una forma de llevar las vastas opciones que tiene el creador de contenido, el Tour Creadores 2023 que Representaciones de Audio lleva a cabo en estas semanas es una actividad en la que marcas como Shure y KRK están fuertemente involucradas: “Estas firmas son las protagonistas, en particular los micrófonos MV7, porque sabemos que, pasada la crisis sanitaria, estamos en un momento el que la gente, que estaba creando contenido con un ritmo veloz y en casa, como músicos, personas que daban clases, creadores de videos o podcasts, ahora ya regresaron a los escenarios, giras y actividades cotidianas, y también requieren continuar creando los contenidos que habían hecho durante la pandemia, pero ahora desde otros entornos. Está dirigido tanto para quien crea podcasts hasta para quienes se encuentran en gira en producciones internacionales”. Issac Llanos, del área de Desarrollo de Mercado en Representaciones de Audio, explica los objetivos específicos de esta iniciativa.
“Tal vez ahora hay artistas que están aprovechando sus tiempos muertos durante las giras en sala de espera y hoteles para desarrollar alguna maqueta, pulir ideas o producir algún material”, menciona Isaac; “y podemos sumar la línea MV de micrófonos, en particular el modelo MV7, porque nos permite tener una interfaz portátil y eso está muy bien, porque así es posible viajar con el micrófono de este tipo, utilizarlo como interfaz de salida, por ejemplo, para un software, y si se quiere grabar algo en el momento, como un instrumento acústico, una guitarra o un ukelele, se puede hacer con el mismo equipo. Puede ser también una voz o simplemente, si se quiere mezclar o trabajar audios, es posible usar el mismo micrófono e interfaz que trae integrada y la salida de audífonos como una interfaz de viaje”.
Una solución híbrida. 
“Por otro lado”, menciona Isaac”, KRK se hace presente en este tour, con los audífonos KNS 6402 y KNS 8400, más la nueva versión, el KNS 8402. La idea es dar, junto con los demás equipos, distintos tips al público acerca de cómo aprovechar estos productos para diferentes situaciones, ya sea para grabar ideas, hacer maquetas, producir música o dar clases de una manera portátil y práctica. Estaremos en varias tiendas de la República Mexicana, empezando en febrero en la Ciudad de México y después prácticamente a todo el país, desde Monterrey hasta Chiapas, la zona del Bajío, Sonora y Sinaloa. En marzo visitamos Monterrey, Saltillo, León, el Estado de México, Oaxaca y Guadalajara, y antes de sound:check Xpo estaremos nuevamente en la capital. Esperamos llegar a mucha gente y que
 podamos compartir variadas sugerencias y consejos para que los usuarios puedan sacar provecho a todos estos productos y que sigan produciendo contenido, combinando la forma de trabajo híbrida que estamos viviendo”.

“Esto es algo que después de la pandemia llegó para ya no irse. Muchas bandas y músicos están trabajando de esta manera. Pueden tener reuniones a la distancia y producir las canciones, terminar letras y arreglos donde quiera que se encuentren. Por eso es que los equipos de este tipo van con este nuevo modo de trabajo. También pasa con productores que están de gira y que son además ingenieros de audio, de manera que pueden llevar la producción de bandas a distancia, elaborando maquetas sobre la marcha en el tour o escuchando las grabaciones que van haciendo con la misma banda que sonorizan en vivo. Es necesario que la gente conozca toda esta versatilidad y saber que un micrófono MV7 puede servir para mil cosas, incluso como micrófono de talk back para su show y que después se puede usar en su habitación para escuchar audios como si fuera su interfaz. Cualquier cosa que podamos pensar para el uso de estos equipos será para encontrar soluciones a nuestros requerimientos y es para eso que se hace este Tour de Creadores, que realizaremos en distintas tiendas”.
Cabe mencionar que este es el primer tour de tales dimensiones que Representaciones de Audio organiza después de la pandemia comenzada en 2020. Isaac culmina la explicación con entusiasmo por esta oportunidad: “Tuvimos algunos eventos híbridos, pero este es el primer tour extenso, con muchas fechas consecutivas después de la crisis sanitaria. Definitivamente, estos tiempos nos trajeron estas nuevas formas de trabajo y podemos facilitarnos estas actividades. En la industria de la música actual, en la que una sola persona puede ser ingeniero de audio, productor o arreglista de diferentes bandas, estas herramientas nos ayudan a realizar estos trabajos de una manera sencilla y mejor, potencializando nuestros talentos”.

Cargando
Cargando