Un equipo para cada aplicación: distribuidores, selectores y matrices de Kramer.
“Somos la revolución audiovisual”. Ésta es la frase con la que Kramer describe su compromiso para ofrecer experiencias audiovisuales que impulsan la creatividad y la colaboración en diferentes ámbitos para el usuario. Desde la gestión de señales hasta soluciones avanzadas de comunicación, colaboración y control basadas en la nube, la tecnología de Kramer derriba barreras, cierra brechas y acerca a las personas incluso cuando están separadas físicamente. La firma cuenta con más de 4 mil productos, entre los que se encuentran extensores, distribuidores y matrices, que brindan conexiones entre una gran cantidad de equipos.
Un mercado que crece: gran rentabilidad.
Para explicar las características que hacen diferentes a los extensores, distribuidores y matrices de Kramer, Pablo López, Desarrollador de Marca en Representaciones de Audio, menciona: “Sabemos que el video es muy importante en la actualidad y para nosotros, Kramer ha sido un parteaguas. Somos muy conocidos por las marcas de audio con las que trabajamos, pero la suma de esta firma es muy importante, porque crecemos en esta área para dar soluciones integrales a los proyectos de audio y video. Esta última parte es muy importante en nuestras vidas, ya que actualmente consumimos mucho contenido en plataformas digitales y siempre estamos viendo imágenes en cualquier parte, ya sea videos musicales, noticias, series, películas o eventos

deportivos, y toda esa industria tiene una parte comercial con mucha rentabilidad, así que, si hay más involucramiento en esta parte de video, los clientes tendrán ganancias importantes”.
Dentro de estos productos, los extensores, distribuidores y matrices son equipos muy útiles, pero pueden causar confusiones para saber qué modelo usar y en qué aplicación. Pablo comenta: “Con el video, tenemos tres opciones: comunicación, personalización y experiencia. En la primera parte, este recurso puede ayudar a brindar diversos mensajes en muchos lugares, como centros comerciales, restaurantes, centros nocturnos y retail. En lo que respecta a la personalización, también es muy importante, no solamente para transmitir, sino también para crear una atmósfera, formando videowalls con grandes pantallas. Acerca de la experiencia, esto es muy importante, porque permite crear emociones e interacciones, en aplicaciones como conciertos o películas. De lo que se trata es de concientizar a los clientes acerca de estas posibilidades a través del video”.
Como es de imaginar, detrás de todo esto hay una gran actividad de ingeniería y diseño, donde entra Kramer. “La marca se dedica a la creación de tecnologías para crear nuevas soluciones de conectividad y distribución, para usar el video a nuestro favor. Ha tenido mucha presencia a nivel mundial por más de cuatro décadas, innovando en tecnologías y soluciones integrales de audio y video en soluciones como procesamiento, amplificación y microfonía”, explica Pablo. Kramer cuenta con muchas familias de producto, entre las que se encuentran los extensores, selectores, distribuidores amplificadores, equipo de audio, audio y video sobre IP, matrices, dispositivos de colaboración y cables y conectores en la parte de accesorios. En esta ocasión hablaremos de los selectores, los distribuidores amplificadores y las matrices, para aclarar sus funciones, que el cliente conozca para qué sirven cada uno y aproveche mejor sus características.

Uno a muchos.
“Los distribuidores amplificadores se conectan a diversas fuentes. La función de estos equipos se puede reducir a una frase y es ‘uno a muchos’, menciona Pablo; “esto es, que tenemos una fuente que se conecta a un distribuidor y éste se encarga de mandar esa señal a diferentes receptores, que puede ser proyectores, pantallas y demás. Las fuentes pueden ser reproductores de video, cámaras, televisión por cable o computadoras. Por ejemplo, con el modelo VM-4H2, que es de los más vendidos, tenemos una entrada y cuatro salidas, y no sólo distribuye, sino que también amplifica la señal con la misma calidad. Kramer cuenta con distribuidores de calidad 4K sin compresión. Las principales aplicaciones de estos equipos son en restaurantes, sport bars,
hoteles y retail, donde con una sola fuente, el contenido se puede distribuir a varias pantallas”.
Muchos a uno.
A diferencia del distribuidor amplificador, los selectores conectan muchas fuentes a un dispositivo, mismo que manda la señal a un solo receptor. “Como ejemplo, tenemos el selector MV-4X, que tiene cuatro entradas y va a una salida”, explica Pablo. “Además, el equipo tiene diferentes tipos de presentación, esto es, de matriz, pero también podemos tener las cuatro entradas al mismo tiempo en una sola fuente. Esto es una característica importante, porque podemos tener una sala de juntas y cuatro computadoras y es posible ver las cuatro presentaciones al mismo tiempo”.
“Por otro lado, este selector también tiene la función Picture in Picture, que permite tener hasta cuatro imágenes en diferentes posiciones en la pantalla principal, pudiendo seleccionar el tamaño y la colocación. Esto es muy útil en aplicaciones como restaurantes, escuelas o auditorios, donde se tienen varias computadoras y se requiere ver una presentación principal, pero también es necesario ver otro contenido al mismo tiempo. Los selectores se pueden ocupar también cuando se tienen muchas cámaras, lo que puede ser en un auditorio, una iglesia o en conciertos; así, se tiene una pantalla principal al público, pero tienes cuatro cámaras en el evento y el cliente puede seleccionar la cámara que el público podrá ver”.
“Muchos dispositivos de Kramer, aparte de ser selectores, tienen la opción de ser extensores, donde se tiene la salida principal y además hay otra salida que se puede extender a grandes distancias a otro dispositivo –a 40 o 70 metros de distancia-, que se puede tener como monitoreo, saliendo de HDMI a un monitor que se tenga cerca, pero si igualmente requiero conectar a un proyector y lo tengo a 50 metros por un cable CAT6, lo puedo mandar sin problema con el mismo dispositivo”, explica Pablo.
Muchos a muchos.
Pasemos ahora a la parte de matrices. Estos dispositivos tienen muchas entradas y muchas salidas, se pueden tener muchas fuentes y su característica principal es la posibilidad de escoger lo que se requiere conectar a donde sea necesario. “Se puede tener una presentación A B C y D, y yo la puedo configurar en la matriz para tener la posibilidad de ver en dos pantallas la presentación A, en otra la D y en otra la B, o hacer la función de un distribuidor”, menciona Pablo López. Sencillamente es posible escoger las cuatro pantallas para que reciban una misma señal o se puede seleccionar lo que se necesite. Además, estos dispositivos también pueden ser matrices de audio, ya que es posible conectar una computadora, un Blu-ray o un equipo multimedia y de esas fuentes se puede ordenar hacia dónde mandarlos. También se tiene la posibilidad de enviar señal a un videowall en modo Quad, el modo Picture in Picture o dual, así que tenemos diferentes tipos de presentación con esas cuatro fuentes y se pueden mandar a diferentes pantallas. En este equipo tenemos las salidas y entradas, que se pueden seleccionar hacia donde deseemos. Estas matrices se pueden usar en salas de juntas, conferencias, salas divisibles, auditorios, restaurantes, bares, antros, escuelas, aeropuertos y gimnasios”.
Si bien todos estos equipos son muy sencillos en sus funciones, a veces su aplicación puede llegar a ser confusa. “A los clientes les comento que piensen en lo que decíamos anteriormente: el amplificador de distribución es de un dispositivo a muchos, mientras que el selector es de muchos a uno y finalmente, la matriz es de muchos equipos a otros tantos. Tanto los selectores como las matrices se pueden controlar, aparte de físicamente, con un navegador web o un control, mediante RS232 o Ethernet, como en el modelo VSM-4x4X”, menciona Pablo.
Personal altamente capacitado.
Representaciones de Audio cuenta con personal preparado para diseñar y apoyar en cualquier proyecto de audio y video distribuido y en la parte de servicio técnico también es posible cubrir cualquier mantenimiento de los equipos de Kramer. “La marca maneja más de 4 mil productos actualmente, cada uno con sus cualidades. Los clientes ahora saben lo que necesitan, dependiendo del proyecto que se trate; además de manejar entradas HDMI, también manejamos SDI tanto en distribuidores como en matrices, o contamos con matrices muy grandes, de 12 o 16 entradas y salidas, y si tenemos proyectos mucho más grandes, podemos usar audio y video sobre IP y podemos optar por los modelos KDS, que por sí solos pueden actuar como

matriz, distribuidor o selector. Actualmente estamos viviendo un auge del video, consolidando un mercado muy rentable. Estos contenidos podemos verlos en centros comerciales, aeropuertos, hospitales y restaurantes, entre muchos otros lugares, y si estos equipos se conocen un poco más, es muy probable que el cliente los integre a sus proyectos. También estamos empujando a que quienes se dedican a la renta de equipo se animen a ofrecer más recursos de video y lo vean como un valor agregado”, culmina Pablo.